TSE prohíbe propaganda gubernamental antes de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe la propaganda gubernamental 30 días antes de las elecciones presidenciales para garantizar neutralidad.
unitel.bo

TSE prohíbe propaganda gubernamental desde este viernes

La medida rige 30 días antes de las elecciones presidenciales de agosto. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó que la norma busca garantizar neutralidad en el proceso. La prohibición incluye mensajes que promocionen candidaturas o gestiones de gobierno.

«La ley es clara: silencio institucional hasta el día de votación»

El vocal del TSE, Francisco Vargas, enfatizó que «desde 30 días antes hasta las 20:00 del día de votación, la propaganda gubernamental está prohibida». La restricción aplica a todos los niveles de gobierno, empresas públicas y servidores públicos. Se exceptúan campañas de salud, emergencias o información técnica impostergable.

¿Qué se considera propaganda prohibida?

Según el Reglamento Electoral, violan la norma los mensajes que usen «colores, símbolos o lemas de organizaciones políticas» o proyecten una gestión «más allá del mandato». También queda vetada la difusión de ofertas programáticas o solicitud de voto por parte de funcionarios. El incumplimiento acarrea sanciones y suspensión inmediata.

Jurados electorales: sorteo y capacitación en marcha

Vargas adelantó que el domingo se publicarán las listas de jurados sorteados para las elecciones del 17 de agosto. Los designados tendrán 7 días para excusarse antes de iniciar su capacitación, a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales.

Un proceso marcado por plazos

La normativa boliviana permite propaganda gubernamental solo desde la convocatoria electoral hasta 30 días antes de los comicios. Este periodo concluye el 18 de julio, dando paso a una fase de neutralidad institucional obligatoria.

Todo listo para el día decisivo

El TSE busca asegurar condiciones equitativas en la recta final hacia las presidenciales. La efectividad de la prohibición dependerá del monitoreo a instituciones y medios, en un proceso donde la transparencia es clave para la legitimidad.

Ciudadano boliviano asesinado a tiros en Arica, Chile

Un ciudadano boliviano fue asesinado por múltiples disparos dentro de su automóvil en la avenida Capitán Ávalos de Arica.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible