TSE espera que acción popular no afecte elecciones de agosto
El tribunal electoral confía en que el fallo no interrumpa los comicios. Una ciudadana beniana impugnó la candidatura de tres políticos por no renunciar a sus cargos. La audiencia se realizará el 21 de julio en Trinidad.
«Que no se desordene el proceso», pide el TSE
El vocal Francisco Vargas afirmó que el TSE es «el único con facultad para decidir habilitaciones» de candidatos. La acción popular cuestiona que Eva Copa (El Alto), Manfred Reyes Villa (Cochabamba) y Andrónico Rodríguez (Senado) no dejaron sus puestos para postularse. «Confiamos en que no habrá decisiones que entorpezcan», insistió.
Detalles de la impugnación
Marlene María Sierra Terán presentó el recurso ante el Tribunal de Justicia del Beni, admitido contra el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. La accionante señala que algunos candidatos llevan «más de 20 años en la política» y han sido reelectos múltiples veces. La audiencia virtual será el 21 de julio a las 10.00 en Trinidad.
Elecciones bajo observación
Vargas recordó que las sentencias constitucionales vigentes exigen renunciar a cargos electivos para postularse. Mientras, los partidos políticos ya iniciaron campaña con sus candidatos oficiales. El TSE insiste en que cualquier fallo debe respetar sus atribuciones exclusivas en materia electoral.
Un precedente que pesa
En Bolivia, las leyes exigen que autoridades en ejercicio renuncien antes de candidatearse, pero esta norma ha sido recurrentemente impugnada. El TSE ha mantenido su postura de validar inscripciones mientras no haya sentencia firme en contra.
Todo se define en los tribunales
El desarrollo de las elecciones de agosto dependerá de si la justicia ordinaria interviene en las decisiones del TSE. El tribunal electoral apela a que sus resoluciones sean respetadas para garantizar el cronograma establecido.