TSE confía en fallo sobre demanda de inhabilitación de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral espera que la sala constitucional del Beni respete sus atribuciones en la audiencia del 21 de julio, donde se revisará una acción popular contra candidatos con larga trayectoria política.
El Deber

TSE confía en fallo sobre demanda de inhabilitación de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que la sala constitucional del Beni respete sus atribuciones. La audiencia será el 21 de julio en Trinidad, donde se revisará una acción popular contra candidatos con larga trayectoria política. Es la sexta demanda similar, todas rechazadas anteriormente.

«Confiamos en que no habrá fallos que desordenen el proceso electoral»

El vocal Francisco Vargas afirmó que el TSE es el único órgano facultado para decidir sobre habilitaciones de candidatos. La demanda, presentada en mayo por Marlene Sierra Terán, alega que algunos candidatos llevan más de 20 años en cargos públicos, pero se fijó audiencia dos meses después.

Antecedentes y reacciones

La acción popular se presentó en Beni, región donde salas constitucionales han aceptado demandas similares antes, como en elecciones judiciales. Una sentencia constitucional (032/2019) permite a autoridades electas postularse sin renunciar. Entre los candidatos señalados están alcaldes como Manfred Reyes Villa (Cochabamba) y Jhonny Fernández (Santa Cruz).

Demandas que no prosperaron

Cinco demandas previas con los mismos argumentos fueron rechazadas en Santa Cruz y La Paz. El TSE insiste en que sus decisiones se basan en la Constitución y sentencias vigentes. El presidente del órgano electoral delegó su representación al equipo jurídico para la audiencia.

Un proceso bajo escrutinio

El caso revive debates sobre alternancia política, pero el TSE mantiene que el proceso electoral avanza con normalidad. La resolución del Beni podría influir en la campaña, aunque el tribunal confía en que no habrá interferencias.

Elecciones sin sobresaltos (por ahora)

Con la audiencia pendiente, el TSE busca garantizar estabilidad en las elecciones generales de 2025. La reiteración de demandas similares sin éxito previo refuerza su postura, pero la decisión final dependerá de la sala constitucional del Beni.

PDC gana primera vuelta electoral en Bolivia con 32,06%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el MAS colapsó con solo 3%, forzando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Viceministro boliviano niega presencia de cárteles europeos en el país

Jaime Mamani, Viceministro de Defensa Social, afirma que Bolivia no alberga cárteles o mafias europeas, atribuyendo los crímenes recientes
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

VI Congreso Internacional de la Soya en Santa Cruz con 5 países

Santa Cruz acoge el VI Congreso Internacional de la Soya con expertos de cinco países, enfocado en sostenibilidad, biotecnología
Producción agropecuaria de soya en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANAPO

Fallece Víctor Hugo Beltrán en accidente Montero-Portachuelo

Víctor Hugo Beltrán Gonzales falleció en accidente de tránsito en la carretera Montero-Portachuelo. Policía investiga causas del siniestro ocurrido
El vehículo accidentado en la carretera a Montero Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro acusa a EEUU de cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe y moviliza milicias chavistas en respuesta
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín

Pentágono despide a jefe de inteligencia por informe sobre Irán

El teniente general Jeffrey Kruse fue destituido de la DIA tras su evaluación que contradecía las afirmaciones de Trump
El general Jeffrey Kruse en una audiencia en el Capitolio en marzo AP / Clarín

Candidato Lara advierte a detractores con tono amenazante

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cambió su discurso pacifista por advertencias directas contra quienes intenten hacerle daño, contrastando
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo pide celeridad para 58% de detenidos sin sentencia

Pedro Callisaya solicita revisión de plazos procesales para más de 19.000 internos sin sentencia en Bolivia, tras instructiva del
El titular de la Defensoría del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia de prensa Defensoría del Pueblo / EL DEBER

Policía interviene cine clandestino con menores en horario escolar

Operativo policial descubrió cine clandestino en vivienda de La Paz donde encontraron a menores de edad durante horario escolar,
El cine video se encuentra en la zona Chasquipampa RRSS / Unitel Digital

Aprehensión dueño empresa por colapso graderías Ch’utillos

Fiscalía de Potosí aprehendió al dueño de la empresa constructora tras colapso de graderías que dejó 22 heridos durante
Personas heridas siendo atendidas tras el colapso de la gradería Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Llallagua ingresa en prisión preventiva por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar cumplirá cuatro meses de detención en la cárcel de Cantumarca vinculado a los violentos hechos de
Alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar. Policía / ANF

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

La FELCC encontró la vagoneta Lexus abandonada en Warnes, utilizada en el crimen de dos personas con antecedentes penales.
Vehículo abandonado encontrado por efectivos de la Felcc Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo