Trump deporta a cinco migrantes a Eswatini en nuevo vuelo

Estados Unidos deportó a cinco personas con antecedentes penales a Eswatini, en una medida avalada por el Tribunal Supremo y parte de la política migratoria actual.
POLITICO

Trump deporta a cinco migrantes a Eswatini en nuevo vuelo de «tercer país»

Cinco personas con antecedentes penales fueron enviadas a la nación africana. La medida forma parte de la política migratoria del gobierno estadounidense, avalada por el Tribunal Supremo en junio. El vuelo se realizó este martes, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.

«Países seguros para quienes no pueden quedarse»

El gobierno de Trump ha convertido las deportaciones a terceros países en un pilar de su agenda migratoria. «Cuando naciones no aceptan a sus nacionales, buscamos otro destino», declaró Tom Homan, coordinador fronterizo. Los cinco deportados —originarios de Vietnam, Jamaica, Laos, Cuba y Yemen— fueron trasladados a Eswatini, un pequeño país del sur de África.

Antecedentes penales y críticas

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, justificó la acción en redes sociales: «Sus países de origen se negaron a recibirlos». Sin embargo, abogados y activistas han alertado sobre los riesgos de enviar deportados a naciones con historial de violaciones de derechos humanos, como Sudán del Sur o El Salvador.

Respaldo judicial

El Tribunal Supremo permitió continuar con esta práctica en junio, tras anular una orden que exigía notificar con antelación a los deportados. Previamente, ocho hombres fueron enviados a Sudán del Sur tras estar detenidos seis semanas en una base militar en Djibouti.

De la corte a la pista de aterrizaje

Estados Unidos ha utilizado deportaciones a terceros países en el pasado, pero la administración Trump ha intensificado el mecanismo. Homan admitió desconocer el paradero actual de los ocho deportados a Sudán del Sur, pese a confirmar su llegada al país.

Un vuelo con destino incierto

La medida refleja la estrategia del gobierno para acelerar deportaciones masivas, aunque se desconoce el alcance del acuerdo con Eswatini. El impacto de estas acciones en los afectados sigue siendo objeto de debate legal y humanitario.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.