Trump aumenta presión militar a Rusia con envío de armas a Ucrania

El presidente estadounidense rectifica su estrategia inicial y anuncia un envío masivo de armamento a Ucrania para contener el avance ruso, aunque sin priorizar una victoria ucraniana.
FAZ.NET

Trump cambia de estrategia y aumenta presión militar a Rusia

El presidente estadounidense anunció envío «masivo» de armas a Ucrania. Rectifica su enfoque inicial de presionar solo a Kiev, tras el avance ruso. El giro busca equilibrar su postura, aunque sin priorizar una victoria ucraniana.

De presionar a Kiev a armar a Ucrania

Trump «corrige su propio error» tras meses de exigir concesiones a Ucrania y acercarse a Putin. Según analistas, su visión inicial «veía a Kiev como una carga financiera», lo que incentivó la escalada rusa. Ahora, el envío de armamento busca «desbaratar el cálculo de Moscú», aunque difiere del enfoque de Biden.

El precio del giro estratégico

El cambio llega tras críticas por su «táctica desbalanceada». Mientras antes buscaba «terminar el conflicto rápido» (incluso presionando a Zelenski), ahora prioriza contener a Rusia. Sin embargo, insiste en que su objetivo «no es la victoria ucraniana», sino un reajuste táctico.

Putin pierde la iniciativa

La medida sorprende al Kremlin, que había intensificado ataques aprovechando la postura inicial de Trump. Expertos señalan que «Moscú ya no cuenta con ventaja unilateral», aunque el apoyo estadounidense sigue siendo condicionado.

De la mano tendida a los misiles

Trump pasó de reunirse con Putin en febrero a autorizar armamento pesado en julio. El texto destaca que, pese al giro, mantiene su esencia: «No es un aliado incondicional de Kiev», sino que actúa por interés estratégico.

Un conflicto que redefine alianzas

La guerra en Ucrania sigue siendo el eje de tensiones globales, con EE.UU. y la UE realineando posturas. El viraje de Trump refleja que incluso visiones «pragmáticas» deben adaptarse a realidades militares.

El tablero se recompone, pero no se resetea

El impacto inmediato es frenar el avance ruso, aunque sin alterar el objetivo final de Trump: negociar desde una posición reforzada. La clave será si este equilibrio logra estabilizar el frente o prolonga el conflicto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.