Trump aumenta presión militar a Rusia con envío de armas a Ucrania

El presidente estadounidense rectifica su estrategia inicial y anuncia un envío masivo de armamento a Ucrania para contener el avance ruso, aunque sin priorizar una victoria ucraniana.
FAZ.NET

Trump cambia de estrategia y aumenta presión militar a Rusia

El presidente estadounidense anunció envío «masivo» de armas a Ucrania. Rectifica su enfoque inicial de presionar solo a Kiev, tras el avance ruso. El giro busca equilibrar su postura, aunque sin priorizar una victoria ucraniana.

De presionar a Kiev a armar a Ucrania

Trump «corrige su propio error» tras meses de exigir concesiones a Ucrania y acercarse a Putin. Según analistas, su visión inicial «veía a Kiev como una carga financiera», lo que incentivó la escalada rusa. Ahora, el envío de armamento busca «desbaratar el cálculo de Moscú», aunque difiere del enfoque de Biden.

El precio del giro estratégico

El cambio llega tras críticas por su «táctica desbalanceada». Mientras antes buscaba «terminar el conflicto rápido» (incluso presionando a Zelenski), ahora prioriza contener a Rusia. Sin embargo, insiste en que su objetivo «no es la victoria ucraniana», sino un reajuste táctico.

Putin pierde la iniciativa

La medida sorprende al Kremlin, que había intensificado ataques aprovechando la postura inicial de Trump. Expertos señalan que «Moscú ya no cuenta con ventaja unilateral», aunque el apoyo estadounidense sigue siendo condicionado.

De la mano tendida a los misiles

Trump pasó de reunirse con Putin en febrero a autorizar armamento pesado en julio. El texto destaca que, pese al giro, mantiene su esencia: «No es un aliado incondicional de Kiev», sino que actúa por interés estratégico.

Un conflicto que redefine alianzas

La guerra en Ucrania sigue siendo el eje de tensiones globales, con EE.UU. y la UE realineando posturas. El viraje de Trump refleja que incluso visiones «pragmáticas» deben adaptarse a realidades militares.

El tablero se recompone, pero no se resetea

El impacto inmediato es frenar el avance ruso, aunque sin alterar el objetivo final de Trump: negociar desde una posición reforzada. La clave será si este equilibrio logra estabilizar el frente o prolonga el conflicto.

Estudio cuestiona el mito del alemán más puro en Hannover

Una investigación analiza si Hannover realmente habla el alemán más puro, desafiando una creencia histórica promovida como atractivo turístico
Zum Schützenfest in Hannover geht die 'Lüttje Lage', eine spezielle Kombination aus Schnaps und Bier picture alliance / dpa / FAZ+

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible