Trump amenaza fondos federales a universidades por ideología

La Casa Blanca podría retirar subsidios a instituciones como Harvard por no alinearse con sus valores, en un debate sobre libertad académica.
POLITICO

Trump ataca a Harvard y otras universidades por su independencia ideológica

La Casa Blanca amenaza con retirar fondos federales a instituciones educativas. El gobierno acusa a centros como Harvard de no alinearse con sus valores, en una medida que critica su autonomía. Publicado hoy en POLITICO por el presidente de la Universidad Wesleyan.

«Una batalla por la libertad académica»

Michael S. Roth, autor del artículo, denuncia que el gobierno de Trump busca «erosionar la independencia» de las universidades. Aunque el Ejecutivo justifica su ofensiva como lucha contra el «adoctrinamiento woke», Roth advierte que «ataca valores conservadores como la descentralización del poder». Las acusaciones incluyen discriminación política y antisemitismo, pese a que varios decanos de Harvard son judíos.

Universidades bajo presión

La Universidad de Virginia, Northwestern y Cornell ya enfrentan suspensiones de subsidios por más de 1.500 millones de dólares. El Departamento de Defensa incluso contrató a Grok AI, herramienta vinculada a mensajes pronazis, según el texto.

El pretexto legal

La administración invoca el fallo del Tribunal Supremo contra la discriminación racial en admisiones. Roth reconoce que «las elecciones tienen consecuencias», pero critica que se ignore el contexto histórico de las políticas de acción afirmativa.

Raíces de una tradición conservadora

El artículo recuerda que pensadores como Montesquieu, Burke y Tocqueville defendieron las «instituciones locales» como contrapeso al poder central. Las universidades, argumenta Roth, encarnan ese espíritu de libertad asociativa que el gobierno ahora cuestiona.

¿Adiós al sueño de Harvard?

La autonomía educativa está en juego. Roth concluye que, aunque su familia no estudie en Harvard, preservar universidades independientes garantizará las libertades que definen a EE.UU. El texto alerta sobre el riesgo de que el gobierno imponga una uniformidad ideológica sin precedentes.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título