Tensiones en coalición alemana por nominación judicial

La nominación de Frauke Brosius-Gersdorf por parte de la SPD genera conflicto en la coalición gubernamental alemana, con críticas desde la Unión (CDU/CSU) y el presidente.
FAZ.NET

Coalición alemana sufre tensiones por polémica nominación judicial

La SPD provocó el conflicto al insistir en la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf. La Unión (CDU/CSU) rechazó la propuesta, dañando la alianza gubernamental. El presidente alemán criticó abiertamente el enfrentamiento.

«Una provocación calculada»

La SPD nominó a Brosius-Gersdorf, una jurista controvertida por sus posturas sobre derechos reproductivos, sabiendo que generaría rechazo en sectores de la Unión. «Ignoraron la línea roja para muchos diputados, especialmente mujeres», señala el análisis. La estrategia buscaba forzar la disciplina de coalición, pero fracasó.

Reacción en la Unión

Los líderes de CDU/CSU subestimaron el malestar interno hasta que fue tarde. Diputados jóvenes y mujeres se opusieron a validar a una candidata que meses antes había cuestionado jurisprudencia clave sobre protección fetal.

Heridas abiertas en la coalición

El conflicto refleja tensiones acumuladas desde la era Merkel, donde la Unión cedía recurrentemente ante las demandas de socios menores. Ahora, con peores resultados electorales históricos, la CDU/CSU enfrenta presiones para mantener su identidad.

Un precedente incómodo

Brosius-Gersdorf ya había generado polémica en febrero de 2025 al sugerir en una audiencia parlamentaria que se ignoraran fallos constitucionales sobre protección del no nacido. La SPD intentó capitalizar su perfil para dividir a la Unión.

Pactar o romper

El episodio deja claro que la coalición gobernante opera sin confianza. Mientras la SPD acusa pérdida de lealtad, la Unión debe equilibrar pragmatismo y principios ante futuras negociaciones.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital