Coalición alemana sufre tensiones por polémica nominación judicial
La SPD provocó el conflicto al insistir en la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf. La Unión (CDU/CSU) rechazó la propuesta, dañando la alianza gubernamental. El presidente alemán criticó abiertamente el enfrentamiento.
«Una provocación calculada»
La SPD nominó a Brosius-Gersdorf, una jurista controvertida por sus posturas sobre derechos reproductivos, sabiendo que generaría rechazo en sectores de la Unión. «Ignoraron la línea roja para muchos diputados, especialmente mujeres», señala el análisis. La estrategia buscaba forzar la disciplina de coalición, pero fracasó.
Reacción en la Unión
Los líderes de CDU/CSU subestimaron el malestar interno hasta que fue tarde. Diputados jóvenes y mujeres se opusieron a validar a una candidata que meses antes había cuestionado jurisprudencia clave sobre protección fetal.
Heridas abiertas en la coalición
El conflicto refleja tensiones acumuladas desde la era Merkel, donde la Unión cedía recurrentemente ante las demandas de socios menores. Ahora, con peores resultados electorales históricos, la CDU/CSU enfrenta presiones para mantener su identidad.
Un precedente incómodo
Brosius-Gersdorf ya había generado polémica en febrero de 2025 al sugerir en una audiencia parlamentaria que se ignoraran fallos constitucionales sobre protección del no nacido. La SPD intentó capitalizar su perfil para dividir a la Unión.
Pactar o romper
El episodio deja claro que la coalición gobernante opera sin confianza. Mientras la SPD acusa pérdida de lealtad, la Unión debe equilibrar pragmatismo y principios ante futuras negociaciones.