Supreme Court permite a Trump desmantelar el Ministerio de Educación

El tribunal autoriza despidos masivos y allana el camino para eliminar el Departamento de Educación, un objetivo clave de la administración Trump.
FAZ.NET

Supreme Court permite a Trump desmantelar el Ministerio de Educación

El tribunal autoriza el despido de 1.400 empleados. La decisión allana el camino para la eliminación progresiva de la agencia, un objetivo clave del expresidente. Ocurre en medio de tensiones políticas sobre el rol del gobierno federal en educación.

«Un paso decisivo hacia la eficiencia»

El Supreme Court levantó un bloqueo previo y permitió a la administración Trump avanzar con los despidos masivos. Linda McMahon, secretaria de Educación, celebró el fallo como una victoria para «alumnos y familias», aunque críticos denuncian que busca inutilizar la agencia. El 50% de los empleados serán afectados inicialmente.

El pulso judicial continúa

Las demandas sobre la legalidad de los despidos pueden seguir en tribunales inferiores. La jueza Sonia Sotomayor calificó la decisión de «injustificable», alegando que solo el Congreso puede abolir el ministerio.

Un ministerio en la mira conservadora

Creado en 1979 bajo Jimmy Carter, el Departamento de Educación siempre fue blanco de republicanos. Trump impulsa su desmantelamiento como parte del «Project 2025», iniciativa de think tanks conservadores como la Heritage Foundation. Sus funciones, desde ayudas económicas a estudiantes hasta supervisión de derechos civiles, serán transferidas o eliminadas.

Un tribunal que inclina la balanza

El Supreme Court, de mayoría conservadora, ha emitido recientemente varios fallos que fortalecen el poder ejecutivo. Esta decisión sigue a otras como limitar la capacidad de jueces para emitir órdenes federales amplias o avalar deportaciones masivas.

Educación: ¿quién manda?

Republicanos argumentan que los estados deben gestionar escuelas y universidades, reduciendo el rol federal. El ministerio actual supervisa becas Pell, educación especial y estadísticas nacionales, funciones que ahora peligran.

Un capítulo más en la batalla

El fallo refleja la polarización en EE.UU. sobre el tamaño del gobierno. Mientras Trump avanza en su agenda, grupos educativos y legisladores demócratas preparan nuevas acciones legales para frenar el desmantelamiento.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título