Senado de EE.UU. aprueba recortar 9.000 millones a ayuda exterior

El Senado estadounidense aprobó un recorte de 9.000 millones a ayuda exterior y medios públicos, con disidencias republicanas. La medida pasa ahora a la Cámara Baja.
POLITICO

Senado de EE.UU. aprueba recortar 9.000 millones a ayuda exterior y medios públicos

Dos republicanos rompieron filas para oponerse a la propuesta de Trump. El paquete de ajustes, el primero en 35 años, pasó por 51-48 y ahora vuelve a la Cámara Baja. La Casa Blanca eliminó cortes a programas contra el sida para lograr apoyo.

«Un paso en la dirección correcta»

El líder republicano John Thune defendió el recorte como «una décima parte del 1% del gasto federal», aunque admitió su carácter simbólico. El paquete final eliminó 400 millones en fondos para PEPFAR, el programa global contra el VIH/sida, tras presiones internas. La administración prometió proteger también ayuda alimentaria y salud materna.

Disidencias en el Partido Republicano

Las senadoras Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine) votaron en contra, uniéndose a los demócratas. Collins criticó que «nadie sabe realmente qué programas se reducen» por falta de transparencia de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). Roger Wicker (Mississippi) apoyó el plan «con reservas», advirtiendo: «Si vuelven a plantear esto, denos detalles concretos».

Presiones políticas y amenazas veladas

Trump había amenazado con retirar su apoyo electoral a republicanos disidentes. El director de OMB, Russ Vought, había sugerido incluso desafiar la Ley de Control de Embargos de 1974, que limita los recortes ejecutivos al gasto ya aprobado. Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, acusaron a los republicanos de «ponerse una venda en los ojos» para complacer al presidente.

Un precedente con 35 años de historia

El último paquete de rescisiones aprobado por el Senado data de 1990. En 2018, los republicanos bloquearon una propuesta de Trump de 15.000 millones, con Collins y el entonces senador Richard Burr (Carolina del Norte) en contra. Esta vez, pese a las divisiones, el partido logró evitar un fracaso como el de hace siete años.

Un pulso que puede costar cooperación futura

Demócratas advirtieron que esta votación partidista dificultará acuerdos presupuestarios. Chris Murphy (Connecticut) señaló que su partido podría usar tácticas similares si recupera el control: «Los demócratas os lo harán cuando volvamos a mandar». El impacto real de los recortes se evaluará tras su implementación.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.