Senado de EE.UU. aprueba recortar 9.000 millones a ayuda exterior

El Senado estadounidense aprobó un recorte de 9.000 millones a ayuda exterior y medios públicos, con disidencias republicanas. La medida pasa ahora a la Cámara Baja.
POLITICO

Senado de EE.UU. aprueba recortar 9.000 millones a ayuda exterior y medios públicos

Dos republicanos rompieron filas para oponerse a la propuesta de Trump. El paquete de ajustes, el primero en 35 años, pasó por 51-48 y ahora vuelve a la Cámara Baja. La Casa Blanca eliminó cortes a programas contra el sida para lograr apoyo.

«Un paso en la dirección correcta»

El líder republicano John Thune defendió el recorte como «una décima parte del 1% del gasto federal», aunque admitió su carácter simbólico. El paquete final eliminó 400 millones en fondos para PEPFAR, el programa global contra el VIH/sida, tras presiones internas. La administración prometió proteger también ayuda alimentaria y salud materna.

Disidencias en el Partido Republicano

Las senadoras Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine) votaron en contra, uniéndose a los demócratas. Collins criticó que «nadie sabe realmente qué programas se reducen» por falta de transparencia de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB). Roger Wicker (Mississippi) apoyó el plan «con reservas», advirtiendo: «Si vuelven a plantear esto, denos detalles concretos».

Presiones políticas y amenazas veladas

Trump había amenazado con retirar su apoyo electoral a republicanos disidentes. El director de OMB, Russ Vought, había sugerido incluso desafiar la Ley de Control de Embargos de 1974, que limita los recortes ejecutivos al gasto ya aprobado. Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, acusaron a los republicanos de «ponerse una venda en los ojos» para complacer al presidente.

Un precedente con 35 años de historia

El último paquete de rescisiones aprobado por el Senado data de 1990. En 2018, los republicanos bloquearon una propuesta de Trump de 15.000 millones, con Collins y el entonces senador Richard Burr (Carolina del Norte) en contra. Esta vez, pese a las divisiones, el partido logró evitar un fracaso como el de hace siete años.

Un pulso que puede costar cooperación futura

Demócratas advirtieron que esta votación partidista dificultará acuerdos presupuestarios. Chris Murphy (Connecticut) señaló que su partido podría usar tácticas similares si recupera el control: «Los demócratas os lo harán cuando volvamos a mandar». El impacto real de los recortes se evaluará tras su implementación.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.