Rusia estudia desguazar su único portaaviones por fallos y costes

El Ministerio de Defensa ruso evalúa retirar el 'Admiral Kusnezow', inactivo desde 2017, tras años de reparaciones fallidas y accidentes. La guerra en Ucrania acelera su posible fin.
FAZ.NET

Rusia podría desguazar su único portaaviones tras años de reparaciones fallidas

El Ministerio de Defensa ruso estudia retirar la «Admiral Kusnezow». El buque, inactivo desde 2017, acumula averías y accidentes durante su mantenimiento. Su obsolescencia y los costes de la guerra en Ucrania aceleran su posible fin.

«Moral y físicamente obsoleto»

Según el diario «Iswestija», las reparaciones del portaaviones se suspendieron al considerarlo inservible. Construido en 1985 en Ucrania, el buque de 306 metros solo tuvo una misión combativa: bombardear Siria en 2016. Durante esa operación, dos cazas se estrellaron al aterrizar y sus motores emitieron humo negro por averías.

Una historia de accidentes

En 2018, un muelle de reparación se hundió bajo el buque, matando a un trabajador. Incendios en 2019 (2 muertos) y 2022 agravaron su estado. Actualmente, parte de su tripulación combate en Ucrania con el batallón «Fragata».

¿Flota nuclear o drones?

Expertos rusos debaten el futuro de su marina: el excomandante Popow aboga por tres portaaviones nucleares, mientras el almirante Awakjanz los considera «ineficaces» frente a misiles modernos. La guerra prioriza otros gastos: «Ahora lo crucial es vencer en Ucrania», admitió el contralmirante Tschekmassow.

Un símbolo de otra era

La «Admiral Kusnezow» nació en la URSS para proyectar poder, pero su tecnología (combustible pesado, pista sin catapultas) quedó desfasada. Rusia nunca logró modernizarla, y su último rol fue aparecer en una película de Tom Cruise como «operativa».

Adiós al último portaaviones ruso

Su posible desguace marca el fin de una ambición naval. La guerra en Ucrania y los límites industriales rusos hacen inviables proyectos similares a corto plazo. La flota se redefinirá con drones o buques menores, según los recursos disponibles.

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL