Rusia podría desguazar su único portaaviones tras años de reparaciones fallidas
El Ministerio de Defensa ruso estudia retirar la «Admiral Kusnezow». El buque, inactivo desde 2017, acumula averías y accidentes durante su mantenimiento. Su obsolescencia y los costes de la guerra en Ucrania aceleran su posible fin.
«Moral y físicamente obsoleto»
Según el diario «Iswestija», las reparaciones del portaaviones se suspendieron al considerarlo inservible. Construido en 1985 en Ucrania, el buque de 306 metros solo tuvo una misión combativa: bombardear Siria en 2016. Durante esa operación, dos cazas se estrellaron al aterrizar y sus motores emitieron humo negro por averías.
Una historia de accidentes
En 2018, un muelle de reparación se hundió bajo el buque, matando a un trabajador. Incendios en 2019 (2 muertos) y 2022 agravaron su estado. Actualmente, parte de su tripulación combate en Ucrania con el batallón «Fragata».
¿Flota nuclear o drones?
Expertos rusos debaten el futuro de su marina: el excomandante Popow aboga por tres portaaviones nucleares, mientras el almirante Awakjanz los considera «ineficaces» frente a misiles modernos. La guerra prioriza otros gastos: «Ahora lo crucial es vencer en Ucrania», admitió el contralmirante Tschekmassow.
Un símbolo de otra era
La «Admiral Kusnezow» nació en la URSS para proyectar poder, pero su tecnología (combustible pesado, pista sin catapultas) quedó desfasada. Rusia nunca logró modernizarla, y su último rol fue aparecer en una película de Tom Cruise como «operativa».
Adiós al último portaaviones ruso
Su posible desguace marca el fin de una ambición naval. La guerra en Ucrania y los límites industriales rusos hacen inviables proyectos similares a corto plazo. La flota se redefinirá con drones o buques menores, según los recursos disponibles.