Concejal advierte riesgo de corte de luz en hospitales por deudas de la Alcaldía
Manuel Saavedra alerta que la falta de pago de facturas eléctricas podría afectar a centros médicos. El problema surgió tras un corte de 24 horas en el mercado La Ramada. La Alcaldía adeuda cinco meses de servicio, según el edil.
«Cuando no se pagan servicios, se toca fondo»
El concejal Manuel Saavedra afirmó que el corte de electricidad en el mercado Nuevo La Ramada es consecuencia de la «irresponsabilidad» de la Alcaldía cruceña. «Lo más probable es que pronto se empiece a cortar el servicio en hospitales, guarderías y escuelas», advirtió. Según él, la comuna solo pagó un mes y tiene cinco facturas pendientes.
Conflicto entre comerciantes y la Alcaldía
Los vendedores del mercado aseguran que la deuda corresponde a la municipalidad, mientras que la comuna argumenta que son los comerciantes quienes deben pagar. Saavedra insistió en que «este corte no es por falla de los comerciantes, es por incumplimiento del Gobierno municipal». Algunos vendedores optaron por costear el servicio ante la desconfianza en las autoridades.
Riesgo para pacientes y comerciantes
Saavedra remarcó que un corte en hospitales pondría en peligro vidas. En el caso del mercado, los afectados sufrieron pérdidas por productos dañados. La electricidad se restableció tras más de un día sin servicio, pese a que, según el concejal, «a un ciudadano común le cortan a la tercera factura pendiente».
Un reglamento que cambió las reglas
La Alcaldía transfirió en junio la responsabilidad del pago a los comerciantes mediante un nuevo reglamento. Sin embargo, Saavedra insiste en que la deuda acumulada es previa y corresponde a la gestión municipal. El debate sigue abierto mientras persiste el riesgo de nuevos cortes.
Un problema que no empezó ayer
El mercado La Ramada acumulaba seis facturas sin pagar cuando se produjo el corte. La Alcaldía había regularizado solo un mes de servicio, según el concejal. Esta situación refleja tensiones recurrentes entre administración pública y usuarios por el pago de servicios básicos.
Luces y sombras en el suministro eléctrico
La alerta del concejal pone el foco en la fragilidad del sistema ante impagos institucionales. Mientras la disputa por las facturas continúa, ciudadanos y servicios esenciales quedan expuestos a interrupciones. La solución dependerá de un acuerdo claro sobre responsabilidades de pago.