Riesgo de corte de luz en hospitales por deudas de la Alcaldía

El concejal Manuel Saavedra alerta sobre posibles cortes de electricidad en hospitales debido a deudas pendientes de la Alcaldía cruceña con el servicio eléctrico.
unitel.bo

Concejal advierte riesgo de corte de luz en hospitales por deudas de la Alcaldía

Manuel Saavedra alerta que la falta de pago de facturas eléctricas podría afectar a centros médicos. El problema surgió tras un corte de 24 horas en el mercado La Ramada. La Alcaldía adeuda cinco meses de servicio, según el edil.

«Cuando no se pagan servicios, se toca fondo»

El concejal Manuel Saavedra afirmó que el corte de electricidad en el mercado Nuevo La Ramada es consecuencia de la «irresponsabilidad» de la Alcaldía cruceña. «Lo más probable es que pronto se empiece a cortar el servicio en hospitales, guarderías y escuelas», advirtió. Según él, la comuna solo pagó un mes y tiene cinco facturas pendientes.

Conflicto entre comerciantes y la Alcaldía

Los vendedores del mercado aseguran que la deuda corresponde a la municipalidad, mientras que la comuna argumenta que son los comerciantes quienes deben pagar. Saavedra insistió en que «este corte no es por falla de los comerciantes, es por incumplimiento del Gobierno municipal». Algunos vendedores optaron por costear el servicio ante la desconfianza en las autoridades.

Riesgo para pacientes y comerciantes

Saavedra remarcó que un corte en hospitales pondría en peligro vidas. En el caso del mercado, los afectados sufrieron pérdidas por productos dañados. La electricidad se restableció tras más de un día sin servicio, pese a que, según el concejal, «a un ciudadano común le cortan a la tercera factura pendiente».

Un reglamento que cambió las reglas

La Alcaldía transfirió en junio la responsabilidad del pago a los comerciantes mediante un nuevo reglamento. Sin embargo, Saavedra insiste en que la deuda acumulada es previa y corresponde a la gestión municipal. El debate sigue abierto mientras persiste el riesgo de nuevos cortes.

Un problema que no empezó ayer

El mercado La Ramada acumulaba seis facturas sin pagar cuando se produjo el corte. La Alcaldía había regularizado solo un mes de servicio, según el concejal. Esta situación refleja tensiones recurrentes entre administración pública y usuarios por el pago de servicios básicos.

Luces y sombras en el suministro eléctrico

La alerta del concejal pone el foco en la fragilidad del sistema ante impagos institucionales. Mientras la disputa por las facturas continúa, ciudadanos y servicios esenciales quedan expuestos a interrupciones. La solución dependerá de un acuerdo claro sobre responsabilidades de pago.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen