Republicanos en el Congreso enfrentan maratón legislativo por criptomonedas
El acuerdo con Trump se desvanece y retrasa tres proyectos clave. La Cámara de Representantes intenta aprobar leyes sobre criptomonedas y defensa antes del viernes, tras nueve horas de bloqueo conservador. El paquete de rescisiones de 9.000 millones también está pendiente.
«Un día brutal para Mike Johnson»
El presidente Donald Trump no logró convencer a los republicanos más conservadores, que exigían prohibir las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) en un proyecto bipartidista. El bloqueo obligó a negociar hasta altas horas y «dejó a la Cámara con poco tiempo», según fuentes de POLITICO. El acuerdo final incluyó la prohibición en la Ley de Autorización de Defensa Nacional.
La carrera contra el reloj
El líder de la mayoría Steve Scalise confirmó que el jueves se debatirán enmiendas individuales a la ley de Defensa, seguido de los tres proyectos de criptomonedas. Sin embargo, el paquete de rescisiones de 9.000 millones, ya aprobado por el Senado, es prioritario antes del viernes. El demócrata Hakeem Jeffries podría retrasar el proceso si se acerca el plazo.
Trump presiona por una firma rápida
El expresidente intervino en una reunión nocturna para desbloquear las negociaciones. Según testigos, «está satisfecho» con el nuevo acuerdo. Se evalúa aprobar solo la ley de stablecoins (aprobada por el Senado) y posponer las otras votaciones.
Otras batallas en el Capitolio
El Comité de Asignaciones del Senado retoma la discusión sobre financiamiento para Comercio y Justicia, tras un conflicto por la sede del FBI. Además, el Comité Judicial votará nominaciones clave, incluida la polémica de Jeanine Pirro como fiscal de Washington D.C.
El fantasma de Epstein
Los líderes republicanos evitan posicionarse sobre la liberación de archivos vinculados a Jeffrey Epstein. Johnson negó haber roto con Trump al respecto, mientras que el líder John Thune declaró: «No tomo postura, será decisión de otros».
Un final ajustado
La eficacia del maratón legislativo dependerá de la coordinación entre facciones republicanas. Con el plazo del viernes encima, el Congreso podría dejar proyectos pendientes, priorizando solo lo urgente.