Republicanos buscan evitar votación sobre documentos de Epstein

Líderes republicanos presionan para adelantar el receso y evitar una votación incómoda sobre la liberación de archivos vinculados al caso Epstein, generando divisiones internas.
POLITICO

Republicanos buscan evitar votación sobre documentos de Epstein

Líderes del Partido Republicano presionan para adelantar el receso veraniego. Temen que una petición de los congresistas Massie y Khanna fuerce un voto incómodo sobre la liberación de archivos vinculados al caso Epstein. La controversia genera divisiones internas y protestas de votantes.

«No pueden barrer esto bajo la alfombra»

Los representantes Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata) presentaron este martes una petición para obligar a la Cámara a votar la publicación de registros relacionados con Jeffrey Epstein. «Esto ganará impulso en agosto», advirtió Massie, quien confía en mantener viva la polémica. La medida podría someterse a votación la próxima semana.

Presión republicana para huir del debate

Dirigentes republicanos, incluidos el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría, Steve Scalise, enfrentan presiones internas para cancelar las sesiones previstas y enviar a los legisladores a casa. «Es todo Epstein, todo el día», confesó un congresista anónimo. El objetivo: evitar preguntas incómodas durante el receso.

Trump agrava la crisis

El expresidente Donald Trump tachó el caso de «un engaño de los demócratas», pero sus comentarios exaltaron aún más a su base. «¿Qué diablos está haciendo el presidente?», cuestionó otro republicano. Mientras, los votantes inundan las oficinas con llamadas exigiendo transparencia.

Un fantasma que no desaparece

El escándalo Epstein estalló en 2019 tras su muerte en prisión, pero resurgió este mes cuando el Departamento de Justicia descartó juego sucio y negó la existencia de una «lista de clientes». Sin embargo, la desconfianza pública y las teorías conspirativas persisten, especialmente entre simpatizantes de Trump.

El verano decidirá el futuro de la polémica

La eficacia de la petición dependerá de su avance durante el receso. Los republicanos esperan que el tema pierda fuerza, pero Massie insiste en que «no podrán ignorarlo». Mientras, los demócratas planean nuevas maniobras para mantener la presión.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título