Policía retoma operativos en el trópico de Cochabamba desde el lunes
130 efectivos volverán a la zona tras 40 días de repliegue. El comandante Edson Claure aseguró que garantizarán seguridad para las elecciones del 17 de agosto. La medida busca frenar linchamientos y asesinatos registrados durante la ausencia policial.
«Restablecer el orden público es prioritario»
El Comando Departamental confirmó que los servicios policiales se reactivarán en los cinco municipios del trópico. Claure destacó que ya se elabora una «orden de marcha» para cubrir necesidades como seguridad en entidades financieras. «Evitaremos que aumenten los hechos violentos», afirmó, tras reportarse tres linchamientos y dos asesinatos en las últimas semanas.
Coordinación con autoridades locales
La Policía evalúa incrementar el número de efectivos más allá de los 130 iniciales, en coordinación con los alcaldes de la zona. Unidades especializadas como la FELCN y la UMOPAR mantuvieron operativos durante el repliegue, según el Comando General.
Elecciones bajo custodia
El comandante remarcó que el operativo asegurará el proceso electoral de agosto. «Garantizamos el control total para el desarrollo de los comicios», señaló. La medida responde también a la presión por restaurar servicios básicos de seguridad afectados durante las movilizaciones evistas.
Un trópico en tensión
La región acumuló conflictos sociales y vacíos de autoridad tras el repliegue policial ordenado el 6 de junio. La ausencia de efectivos exacerbó la violencia, con casos como el linchamiento de dos mujeres retenidas por comunarios.
Seguridad a prueba
El éxito del operativo dependerá de la capacidad para disuadir nuevos actos violentos y estabilizar la zona. La ciudadanía espera resultados concretos antes de las elecciones, en un contexto marcado por la desconfianza institucional.