Policía boliviana retorna gradualmente al Trópico de Cochabamba
Los efectivos volverán a sus puestos hasta el lunes 21 de julio. La medida busca restablecer servicios esenciales tras un mes de ausencia por amenazas a su seguridad. Sectores productivos exigían la reactivación de operaciones financieras y policiales.
«Restablecimiento prioritario para la economía regional»
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó que el retorno policial es «gradual» y permitirá reactivar servicios del SEGIP, entidades bancarias y oficinas públicas. «Hasta el lunes próximo se tendrá todos los servicios restablecidos», aseguró en Bolivia TV. La decisión responde a presiones de la Cámara Agropecuaria y productores de banano y piña, quienes alertaron sobre el impacto económico.
Falta de coordinación con autoridades locales
Arraya lamentó que alcaldes del Trópico, liderados por Limber Cosío, rechazaran reunirse para coordinar la devolución de módulos y vehículos policiales. «La respuesta ha sido negativa por consultar a las seis federaciones del Trópico», explicó, en referencia a la dirigencia afín a Evo Morales.
Un mes de vacío institucional
El repliegue policial en junio se debió a amenazas y episodios de violencia durante conflictos sociales en Cochabamba. La ausencia de efectivos paralizó transacciones en el Banco Unión, clave para compra de insumos y comercialización agrícola.
Seguridad y economía, de la mano
El éxito del operativo dependerá de la estabilidad en la región. Arraya destacó que la medida beneficiará a 20,000 productores, aunque persisten tensiones políticas con líderes locales.