Policía boliviana retorna gradualmente al Trópico de Cochabamba

La Policía boliviana retorna de manera gradual al Trópico de Cochabamba para restablecer servicios esenciales tras un mes de ausencia por amenazas a su seguridad.
Opinión Bolivia

Policía boliviana retorna gradualmente al Trópico de Cochabamba

Los efectivos volverán a sus puestos hasta el lunes 21 de julio. La medida busca restablecer servicios esenciales tras un mes de ausencia por amenazas a su seguridad. Sectores productivos exigían la reactivación de operaciones financieras y policiales.

«Restablecimiento prioritario para la economía regional»

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó que el retorno policial es «gradual» y permitirá reactivar servicios del SEGIP, entidades bancarias y oficinas públicas. «Hasta el lunes próximo se tendrá todos los servicios restablecidos», aseguró en Bolivia TV. La decisión responde a presiones de la Cámara Agropecuaria y productores de banano y piña, quienes alertaron sobre el impacto económico.

Falta de coordinación con autoridades locales

Arraya lamentó que alcaldes del Trópico, liderados por Limber Cosío, rechazaran reunirse para coordinar la devolución de módulos y vehículos policiales. «La respuesta ha sido negativa por consultar a las seis federaciones del Trópico», explicó, en referencia a la dirigencia afín a Evo Morales.

Un mes de vacío institucional

El repliegue policial en junio se debió a amenazas y episodios de violencia durante conflictos sociales en Cochabamba. La ausencia de efectivos paralizó transacciones en el Banco Unión, clave para compra de insumos y comercialización agrícola.

Seguridad y economía, de la mano

El éxito del operativo dependerá de la estabilidad en la región. Arraya destacó que la medida beneficiará a 20,000 productores, aunque persisten tensiones políticas con líderes locales.

Inspección de vías tras mortal descarrilamiento en Alemania

Expertos analizan las vías tras un mortal descarrilamiento en Riedlingen, que dejó tres fallecidos y múltiples heridos. Deutsche Bahn
Ein Waggon wurde mit einem Kran auf die Seite gehievt. Jason Tschepljakow / dpa

BMW registra caída del 29% en ganancias en 2025 por aranceles y China

BMW reporta una caída del 29% en sus ganancias netas en el primer semestre de 2025, atribuyéndolo a los
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa

Polémica por campaña de jeans con Sydney Sweeney

La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney genera controversia por un juego de palabras con ‘genes’ y ‘jeans’,
Sydney Sweeney con su perro pastor alemán en la campaña de American Eagle. Jordan Strauss/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Temporal Karlheinz provoca lluvias y tormentas en el suroeste de Alemania

El sistema meteorológico Karlheinz afecta a Baden-Württemberg con chubascos, descenso de temperaturas y riesgo de tormentas eléctricas, según el
Imagen simbólica de lluvia (Why does it always rain on me?) Marijan Murat/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Desempleo en Berlín aumenta levemente en julio de 2025

La tasa de desempleo en Berlín sube al 10,3% en julio de 2025, con un incremento interanual del 7,5%.
Archivo: Imagen de referencia sobre el desempleo Jens Kalaene/dpa / dpa

Trump impulsa tregua entre Tailandia y Camboya en conflicto fronterizo

Estados Unidos, bajo la mediación de Trump, apoya el cese al fuego entre Tailandia y Camboya negociado por Malasia,
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Lluvias persistentes en el este de Alemania según el DWD

El DWD pronostica lluvias continuas y clima frío en Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia, con posibles tormentas eléctricas y ráfagas
Regen, Wolken und Gewitter (Symbolbild) Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Trump media alto al fuego entre Tailandia y Camboya en disputa fronteriza

Estados Unidos, con Donald Trump como mediador, impulsó un alto al fuego entre Tailandia y Camboya en medio de
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Hallan cadáver en coche calcinado en Alemania: fiscalía investiga

Un cadáver sin identificar fue encontrado en el maletero de un vehículo carbonizado en Erkelenz. La fiscalía investiga posibles
Ausgebranntes Auto mit Leiche im Kofferraum Uwe Heldens/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

ONU rechaza liberación anticipada de Ratko Mladić por genocidio

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, desestimando su solicitud
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes de guerra en Bosnia. AP / F.A.Z.

Desempleo en Mecklenburgo-Antepomerania sube a 7,9% en julio

La tasa de desempleo en Mecklenburgo-Antepomerania alcanza el 7,9% en julio, con 64.400 parados y 3.150 plazas de formación
Imagen simbólica del desempleo Sven Hoppe/dpa / dpa

Tribunal de la ONU rechaza liberación de Ratko Mladić

El Mecanismo Residual de los Tribunales Penales Internacionales denegó la excarcelación del criminal de guerra Ratko Mladić, condenado por
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes durante la guerra de Bosnia. AP / F.A.Z.