Podcaster cuestiona a JD Vance por los archivos de Epstein

Theo Von critica al vicepresidente de EE.UU. por su cambio de postura sobre el caso Epstein, tras el cierre de la investigación del FBI.
POLITICO

Podcaster cuestiona a JD Vance por los archivos de Epstein

Theo Von critica al vicepresidente de EE.UU. por su cambio de postura sobre el caso. La polémica resurge tras el cierre de la investigación del FBI, que no halló pruebas de una lista de clientes vinculada al financiero fallecido en 2019.

«¿Qué cambió, JD?»: el reproche viral

El podcaster Theo Von, cercano a Donald Trump, republicó un vídeo de junio donde Vance apoyaba la desclasificación de archivos sobre Epstein. Añadió: «Sí, ¿qué cambió?», en referencia al reciente cierre de la investigación. La Casa Blanca intenta contener el escándalo, pero seguidores de MAGA exigen respuestas.

La reacción de los simpatizantes de Trump

Los partidarios más radicales del expresidente rechazan las conclusiones del FBI. Trump tildó el caso de «engaño demócrata» en redes, enfureciendo a votantes que apoyaron sus teorías conspirativas. Vance, antes crítico con el silencio mediático, ahora enfrenta presiones por su silencio como vicepresidente.

Epstein: un fantasma que no desaparece

El financiero, acusado de tráfico sexual, murió en prisión en 2019 bajo investigación. El informe del 7 de julio descartó pruebas contra figuras públicas, pero las sospechas persisten en sectores conservadores. Vance había exigido transparencia en 2021: «Los periodistas deberían avergonzarse si no investigan».

Las sombras siguen al poder

El caso Epstein sigue siendo un arma política, incluso tras su muerte. La insistencia de Von y los seguidores de MAGA muestra que el tema seguirá en debate, pese a los intentos oficiales por cerrarlo. La credibilidad de Vance y Trump podría verse afectada entre su base más leal.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título