PAC laboral destina 50 millones a distritos clave para 2026

Battleground Alliance PAC invertirá en operativos de registro y movilización en 37 distritos republicanos, con enfoque en votantes jóvenes y minorías.
POLITICO

Nuevo PAC laboral destina 50 millones de dólares a distritos clave para 2026

Battleground Alliance PAC invertirá en operativos de registro y movilización en 37 distritos republicanos. La coalición, respaldada por sindicatos y grupos progresistas, busca ampliar la presencia demócrata en la Cámara de Representantes. Anunció su estrategia este 16 de julio, priorizando votantes jóvenes y minorías.

«Trabajando los márgenes para cambiar el mapa»

El PAC, liderado por más de 30 organizaciones como SEIU y Planned Parenthood Votes, replicará el modelo de *Battleground New York*, donde los demócratas ganaron escaños en 2024. Andrew Grossman, asesor del grupo, destacó que buscan sumar «unos miles de votos extra» en distritos competitivos. La estrategia incluye campañas puerta a puerta y llamadas.

Motivación política y enfoque

El PAC usará como argumento la impopular ley de Trump aprobada en julio para movilizar electores. April Verrett, presidenta de SEIU, afirmó: «Los trabajadores están hartos de que los políticos favorezcan a los ricos». El operativo también actuará en el distrito 2 de Minnesota, donde la demócrata Angie Craig dejará su escaño para postularse al Senado.

Lecciones del pasado, miras al futuro

El plan surge tras los resultados mixtos de 2024: aunque los demócratas perdieron terreno en general, ganaron escaños clave en Nueva York. Battleground Alliance busca capitalizar ese modelo nacionalmente, enfocándose en electores infrarrepresentados.

Una apuesta por el largo plazo

La inversión de 50 millones no solo apunta a recuperar la Cámara en 2026 (los demócratas necesitan 3 escaños), sino a sentar bases para futuras elecciones. La campaña estará dirigida por Stephanie Porta, experta en estrategias estatales progresistas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título