Netanyahu gobierna en minoría tras salida de partidos ultraortodoxos

El primer ministro israelí pierde a sus aliados ultraortodoxos por desacuerdos sobre la exención del servicio militar, pero mantiene temporalmente su apoyo parlamentario.
FAZ.NET

Netanyahu mantiene el poder pese a la salida de dos partidos ultraortodoxos

El primer ministro israelí gobierna ahora con una minoría parlamentaria. Los partidos UTJ y Schas abandonaron la coalición por desacuerdos sobre la exención del servicio militar para estudiantes religiosos, pero seguirán apoyándole temporalmente.

«Tres meses para resolver el conflicto»

Las dos formaciones ultraortodoxas, UTJ y Schas, retiraron a sus ministros pero no retiraron su apoyo parlamentario. Acordaron dar a Netanyahu hasta octubre para legislar la exención del servicio militar para sus bases. «Si no hay solución, apoyaremos una moción de censura», advirtieron.

El corazón del conflicto

La disputa surge porque el Ejército y la Justicia amenazan con detener a jóvenes ultraortodoxos que evitan el servicio, algo antes tolerado. Los partidos religiosos exigen una ley que blinde su exención, pero sectores del propio Likud, como Yuli Edelstein, se oponen.

Jaque calculado

La salida de los ministros coincide con el inicio del receso parlamentario de verano, lo que minimiza el impacto inmediato. Schas incluso mantendrá a sus presidentes en comisiones clave. El movimiento parece más una presión negociadora que una ruptura definitiva.

Una bomba de relojería histórica

La exención del servicio militar para estudiantes religiosos ha sido un tema recurrente en la política israelí. La guerra en Gaza aumentó la presión para que los ultraortodoxos compartan la carga militar, enfrentando tradición religiosa y necesidades de defensa.

Octubre decidirá su futuro

Netanyahu evita por ahora una crisis mayor, pero deberá hallar un equilibrio imposible entre sus aliados religiosos y las demandas legales. Si fracasa, podría enfrentar elecciones anticipadas.

Conflicto en Sinaloa: miles de muertos y amenaza de intervención estadounidense

El estado mexicano registra 1.700 asesinatos y 2.000 desaparecidos tras un año de guerra entre facciones del cártel de
Vehículos incendiados durante operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa Información de autor no disponible / AFP

Vocero municipal califica de ‘cachorro de dictadura’ a concejal Alberti

Bernardo Montenegro, vocero municipal, respondió a la petición de renuncia del alcalde Jhonny Fernández calificando al concejal José Alberti
Concejal Alberti pide públicamente la renuncia del alcalde Jhonny Fernández Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a ladrón que robaba celulares para extorsión sexual

Policía capturó en Chuquisaca a un sujeto que robaba teléfonos a menores en micros y extorsionaba a sus familiares
El hombre fue detenido y enviado a la cárcel de San Roque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur