Mercado La Ramada sin luz por disputa de pagos

La Alcaldía de Santa Cruz y los comerciantes del mercado La Ramada enfrentan un conflicto por el pago de la electricidad, dejando el lugar sin luz por dos días.
unitel.bo

Mercado La Ramada lleva dos días sin luz por disputa de pagos

La Alcaldía cruceña responsabiliza a los comerciantes del pago eléctrico. El conflicto surge por un reglamento municipal de 2024 que transfiere el costo a los vendedores. Los afectados usan velas y exigen que el municipio cumpla con la factura pendiente desde enero.

«Los que lucran deben pagar»: el argumento municipal

Bernardo Montenegro, vocero de la Alcaldía de Santa Cruz, afirmó que un reglamento aprobado en junio de 2024 establece que los comerciantes deben asumir el costo de la electricidad. «La infraestructura ya fue construida por el municipio; ahora los usuarios son quienes se benefician», remarcó. Anunció una reunión para definir el mecanismo de pago futuro.

Reclamo de los vendedores

Los comerciantes insisten en que la factura está a nombre de la Alcaldía y que esta debe cubrirla con los fondos recaudados por patentes anuales. «Con lo que pagamos, el municipio tiene los recursos», declaró un vendedor. Aunque aceptarán dialogar, mantienen su postura frente a la deuda acumulada desde enero.

Un apagón con antecedentes

El mercado La Ramada es una infraestructura reciente gestionada por la Alcaldía cruceña. El reglamento de 2024 buscó transferir costos de servicios a los comerciantes, pero sin consenso previo. La falta de claridad en los roles ha generado tensiones recurrentes, como este corte que afecta a decenas de puestos.

Luces y sombras por resolver

La solución dependerá de la reunión entre ambas partes. Mientras, los comerciantes operan en condiciones precarias. El caso evidencia los desafíos en la gestión de mercados públicos y la distribución de responsabilidades entre administración y usuarios.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.