Megabill de Trump genera crisis presupuestaria en estados

Recortes federales en salud y alimentos afectan a 20 estados, poniendo en riesgo programas sociales y hospitales rurales antes de las elecciones de 2026.
POLITICO

Megabill de Trump genera crisis presupuestaria en estados gobernados por ambos partidos

Hasta 20 gobernadores enfrentan recortes federales en salud y alimentos antes de las elecciones de 2026. La ley republicana traslada costos a los estados, afectando programas sociales y poniendo en riesgo hospitales rurales. Demócratas planean usar el tema en campañas.

«Un mundo de dolor para los gobernadores»

La megabill firmada por Donald Trump recorta $11 mil millones en Medicaid y SNAP, obligando a estados como Nueva York y Arizona a reajustar presupuestos. «No tenemos cómo compensar estos recortes», admitió la gobernadora Katie Hobbs. 20 mandatarios, incluidos Kathy Hochul (D) y Joe Lombardo (R), enfrentan reelección en 2026 con este desafío.

Impacto inmediato en servicios clave

360,000 arizonenses podrían perder cobertura médica y 5 hospitales rurales cerrarían, según expertos. En Nevada, Lombardo defendió los cortes de impuestos pero advirtió sobre el daño a Medicaid. Mientras, Hochul alertó que 63,000 empleos desaparecerán en Nueva York, la mitad en salud.

Estrategias políticas en juego

Demócratas como JB Pritzker (Illinois) culparán a los republicanos por «cierre de hospitales y pérdida de beneficios». Encuestas muestran que el 55% rechaza la ley. Republicanos como Mike Johnson confían en reducir el «fraude en ayudas», pero temen perder escaños en 2026.

Recortes con efecto retardado

Los cambios más drásticos en Medicaid y SNAP entrarán tras las elecciones de 2026, una maniobra para proteger a legisladores republicanos. Sin embargo, estados como Arizona ya debaten si «financiar alimentos o educación», según el líder demócrata Oscar De Los Santos.

Un legado de dependencia federal

Estados con altas poblaciones vulnerables, como Nueva York (44% en Medicaid), dependen históricamente de fondos federales. La megabill revierte esta dinámica, forzando a gobernadores a elegir entre subir impuestos o recortar servicios, en un contexto de déficits preexistentes.

Elecciones decidirán el costo real

El impacto final dependerá de qué partido controle gobiernos estatales y federales tras 2026. Mientras, gobernadores como Hochul y Hobbs usarán el tema para movilizar votantes, aunque las consecuencias más graves llegarán después de los comicios.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital