Mayoría de estadounidenses rechaza ley fiscal de Trump

El 61% de los estadounidenses se opone al paquete fiscal de Trump, según CNN, con escepticismo sobre su impacto económico y críticas a los recortes de Medicaid.
POLITICO

Mayoría de estadounidenses rechaza la ley estrella de Trump

El 61% se opone al paquete fiscal y de gasto aprobado el 4 de julio. La encuesta de CNN revela escepticismo sobre su impacto económico, con solo un 29% creyendo que ayudará. La norma combina recortes de impuestos, reducción de Medicaid y fondos para inmigración.

«One Big Beautiful Bill»: una victoria amarga

El paquete, bautizado como «One Big Beautiful Bill Act», fue aprobado únicamente con votos republicanos tras meses de tensiones internas en el GOP. Trump y los líderes del partido lograron así uno de sus principales objetivos legislativos, pero el 72% de los ciudadanos siguió de cerca el proceso, según la encuesta.

Impacto político y económico

El 51% cree que la ley dañará la economía, frente al 29% que espera beneficios. Los demócratas centran su crítica en los recortes a Medicaid, que dejarían sin cobertura a millones, mientras el GOP destaca las medidas migratorias. «Será un tema clave en las elecciones de 2026», señala el análisis.

La batalla por el mensaje

El vicepresidente JD Vance promoverá la ley en Pensilvania, un área obrera con elecciones ajustadas. Los republicanos insisten en que reducirá costos, pero la desaprobación inicial supone un reto para mantener sus mayorías en el Congreso.

Un país dividido desde el papel

La polarización marca la era Trump-Biden: en 2021, solo el 58% seguía el plan de infraestructuras de Biden, frente al 72% actual. La ley hereda debates no resueltos sobre impuestos, salud e inmigración.

El veredicto llegará en las urnas

La eficacia real de la norma se medirá en su implementación, pero su peso electoral ya es un hecho. Ambos partidos la usarán como arma en 2026, con la economía y el acceso a la salud como ejes.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI