Manfred propone referéndum para volver a República de Bolivia

El candidato de APB-Súmate plantea consultar el cambio de nombre del Estado Plurinacional, reavivando el debate sobre identidad nacional y derechos indígenas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Manfred propone referéndum para volver a la República de Bolivia

El candidato de APB-Súmate plantea consultar el cambio de nombre del Estado Plurinacional. La propuesta surgió en el debate presidencial del 7 de julio frente a Del Castillo (MAS), quien defendió el modelo actual. El tema reavivó la discusión sobre la identidad nacional y los derechos indígenas.

«Un referéndum para decidir el nombre del país»

Manfred Reyes Villa argumentó que el cambio a Estado Plurinacional en 2009 no consultó a la ciudadanía. «Antes éramos República de Bolivia y la Constitución ya reconocía la diversidad», afirmó. Prometió someter la decisión a votación si gana las elecciones. Del Castillo replicó que esta postura «excluye a indígenas y sectores sociales» integrados en el modelo actual.

¿República vs. Plurinacionalidad?

Según la Constitución vigente, Bolivia mantiene su forma republicana de gobierno (Art. 11), pero como Estado Plurinacional reconoce autonomías y derechos colectivos (Art. 1). La disputa, explica el texto, es ideológica: homogenización histórica versus pluralismo identitario.

Raíces de un modelo en disputa

El Estado Plurinacional nació en 2009 tras demandas indígenas, no como iniciativa exclusiva del MAS. Reemplazó el concepto «pluricultural» de la reforma de 1994. Eliminarlo requeriría un nuevo proceso constituyente, no solo un referéndum, por afectar derechos adquiridos.

Logros y asignaturas pendientes

A 15 años de su creación, persisten brechas en la participación indígena en cargos públicos y autonomías. El texto señala que «la burocracia estatal y el propio MAS han frenado su implementación plena», pese a avances simbólicos.

Un debate con raíces profundas

La discusión refleja tensiones entre dos proyectos de nación: uno basado en mestizaje e instituciones centralizadas, y otro que prioriza la diversidad étnica y territorial. La propuesta de Manfred retoma ideas de figuras como Doria Medina o Quiroga, criticadas por el MAS.

El nombre no es lo único que está en juego

Más allá de la denominación, el conflicto evidencia desafíos no resueltos en la inclusión efectiva de los pueblos originarios. Mientras el MAS defiende el modelo actual, la oposición apela a un discurso de «retorno» sin consensos claros sobre su alcance real.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.