Manfred propone alianzas público-privadas para empresas estatales
El candidato presidencial plantea mantener solo YPFB, YLB y BoA bajo control estatal. El resto de empresas pasarían a alianzas con privados, según anunció en un foro organizado por Cainco en Santa Cruz. La medida busca reducir el déficit de las empresas públicas.
«Solo tres pilares estratégicos en manos del Estado»
Manfred Reyes Villa, candidato de APB-Súmate, afirmó que YPFB, YLB y Boliviana de Aviación (BoA) serán las únicas empresas estatales que conservará su gobierno. «El resto lo entregaremos al sector privado mediante alianzas, porque hoy son deficitarias», declaró durante el foro El Futuro Posible. Para las no rentables, plantea un plazo de seis meses antes de su cierre.
Emapa y cambios en hidrocarburos
Reyes Villa anunció que cerrará «al día siguiente» la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por considerarla «un competidor del privado». También propuso modificar la ley de Hidrocarburos para atraer inversiones, con una repartición de ganancias 60%-40% y garantías jurídicas, incluyendo el retorno al Ciadi.
El foro que marcó la agenda
El evento, organizado por Cainco, se centró en cuatro ejes: innovación institucional, futuro generacional, libertades y derechos, y vitalidad empresarial. El sector privado cruceño escuchó las propuestas en un contexto electoral, donde la reactivación económica es prioridad.
Empresas estatales: entre el déficit y la herencia
Bolivia mantiene un modelo de empresas estatales en sectores clave desde 2006, pero muchas arrastran problemas de eficiencia. La propuesta de Reyes Villa retoma el debate sobre la participación privada, históricamente polarizado en el país.
Un modelo que se pondrá a prueba
La viabilidad del plan dependerá de su implementación y del respaldo electoral. Mientras, el ciudadano espera soluciones concretas al empleo y la inflación, en un escenario de riesgo país en descenso según analistas.