Mamdani busca ampliar apoyo en Nueva York para alcaldía

El candidato demócrata Zohran Mamdani intenta consolidar una coalición más amplia en su carrera por la alcaldía de Nueva York, enfrentando escepticismo por sus posturas progresistas.
POLITICO

Mamdani busca ampliar apoyo con reuniones clave en Nueva York

El candidato demócrata a la alcaldía enfrenta escepticismo por sus posturas progresistas. El asambleísta estatal de 33 años intenta consolidar una coalición más amplia tras su victoria en las primarias. Sus encuentros incluyen líderes empresariales, tecnológicos y judíos.

«Conquistar desconfianzas con carisma y diálogo»

Zohran Mamdani, favorito en las encuestas, ha mantenido esta semana reuniones cerradas con sectores críticos. «En el centro de mi política está el deseo de asociación», declaró tras un encuentro con CEOs preocupados por su propuesta de subir impuestos a los ricos. La iniciativa busca atajar la crisis de asequibilidad en la ciudad.

Críticas y concesiones

Líderes judíos y demócratas como Hakeem Jeffries cuestionan su defensa previa del eslogan «globalizar la intifada». Mamdani ha matizado su postura, afirmando que «desaconsejaría» su uso. Julie Samuels, de Tech:NYC, destacó su disposición al diálogo: «La gente quiere saber qué hay detrás del revuelo».

Apoyos y resistencias

Mamdani cuenta con el respaldo de sindicatos y progresistas como Alexandria Ocasio-Cortez, pero figuras como el gobernador Kathy Hochul reticentes a respaldarlo. Jeffries, aunque aún no lo avala, mostró apertura: «Espero conversar con él», dijo a MSNBC.

Nueva York en la encrucijada

La ciudad enfrenta tensiones por desigualdad y polarización política. Mamdani, vencedor sorpresa en primarias, representa un giro progresista en un electorado tradicionalmente moderado. Sus rivales, incluido el exgobernador Andrew Cuomo, intentan reposicionarse tras escándalos recientes.

El futuro se decide en noviembre

La capacidad de Mamdani para unificar a una Nueva York diversa dependerá de su habilidad para equilibrar su base joven con sectores escépticos. Sus próximos movimientos definirán si logra traducir su carisma en gobernabilidad.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+