Macron acelera rearme militar francés ante amenazas globales

Francia duplicará su gasto en defensa para 2027, tres años antes de lo previsto, en respuesta a amenazas como el imperialismo ruso y la incertidumbre transatlántica.
FAZ.NET

Macron anuncia acelerar el rearme militar francés ante amenazas globales

Francia duplicará su gasto en defensa para 2027, tres años antes de lo previsto. El presidente Emmanuel Macron alertó sobre riesgos «sin precedentes desde 1945», especialmente por Rusia. La decisión se anunció durante la parada militar del Día Nacional en París, pese a las restricciones presupuestarias del país.

«Libertad en peligro»: la justificación de Macron

El mandatario francés declaró que «nunca desde 1945 nuestra libertad había estado tan amenazada», citando el «imperialismo ruso» como principal riesgo. La nueva Estrategia Nacional de Seguridad (2025) advierte que Moscú podría desatar «una guerra abierta contra el corazón de Europa antes de 2030». El documento corrige análisis anteriores que subestimaban el impacto del conflicto en Ucrania.

Detalles del plan

Francia destinará 3.500 millones de euros extra en 2026 y otros 3.000 millones en 2027, elevando el presupuesto militar a 64.000 millones de euros (el doble que en 2017). Macron descartó financiarlo con deuda, como Alemania, pero no especificó recortes compensatorios. El primer ministro François Bayrou deberá cuadrar estas partidas junto a un ajuste de 40.000 millones.

Europa debe defenderse sola, según París

Macron insistió en que el continente debe asumir su propia defensa, ante la «incertidumbre transatlántica» por posibles retiradas estadounidenses. Promovió alianzas con Alemania y Reino Unido, mencionando el futuro acuerdo germano-británico (17 julio) y la cumbre franco-alemana de agosto. «Para ser libre, hay que ser temido; para ser temido, hay que ser poderoso», afirmó.

Demostración de fuerza

La parada militar incluyó 7.000 soldados en equipamiento operativo (no ceremonial), 65 aviones (incluyendo cazas Rafale con capacidad nuclear) y vehículos blindados. Francia busca probar que puede desplegar 20.000 tropas en un mes. El jefe del Estado Mayor, Thierry Burkhard, alertó que Rusia ya considera a Francia su «principal adversario en Europa».

Un giro estratégico forzado por los tiempos

La revisión de 2025 marca un cambio frente a la política anterior (2022), que minimizaba la amenaza rusa. Ahora se plantea incluso reevaluar el arsenal nuclear francés y su rol en la defensa europea. El canciller alemán Friedrich Merz (CDU) mostró disposición a dialogar sobre disuasión atómica durante su visita a París.

Seguridad con sello europeo

El acelerado rearme francés refleja una Europa que busca autonomía estratégica en un mundo multipolar. La eficacia del plan dependerá de su financiación viable y de alianzas concretas, particularmente con Berlín. La paradoja: fortalecer la defensa mientras se recorta el gasto público.

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.