Macron acelera rearme militar francés ante amenazas globales

Francia duplicará su gasto en defensa a 64.000 millones de euros para 2027, en respuesta a la amenaza rusa y la incertidumbre transatlántica.
FAZ.NET

Macron anuncia acelerar el rearme militar francés ante amenazas globales

Francia duplicará su gasto en defensa a 64.000 millones de euros para 2027. El presidente Emmanuel Macron advirtió que la libertad europea enfrenta su mayor riesgo desde 1945. La medida responde a la amenaza rusa y a la incertidumbre transatlántica, según documentos oficiales presentados en París.

«Nunca nuestra libertad estuvo tan amenazada»

Durante la celebración del Día Nacional francés, Macron declaró que «desde 1945 no habíamos enfrentado un peligro tan grave». Anunció inyecciones adicionales de 3.500 millones en 2026 y 3.000 millones en 2027, adelantando tres años el plan original. El gasto militar pasará de 32.000 millones en 2017 a 64.000 millones.

Rusia: el eje de la preocupación

La Revue Stratégique Nationale 2025, publicada en tres idiomas, identifica a Moscú como «la mayor amenaza para Europa». El general Thierry Burkhard alertó que, «al ritmo actual, Rusia tendrá para 2030 capacidad de amenazar fronteras europeas». El documento de 112 páginas prevé posible «guerra abierta contra el corazón de Europa».

Parada militar con mensaje operativo

Los 7.000 soldados desfilando en traje de combate (no de gala) y los 65 aviones, incluidos Rafale con capacidad nuclear, buscaron demostrar «credibilidad operativa». Francia promete desplegar 7.000 tropas en 10 días y 20.000 en un mes para 2027. Macron enfatizó la necesidad de más drones, defensa aérea y municiones.

Europa entre dos aguas

El texto estratégico subraya que los europeos «deben tomar las riendas de su seguridad». Macron mencionó la «fase de incertidumbre» en las relaciones transatlánticas, agravada por la posible retirada estadounidense. Destacó acuerdos con Reino Unido en disuasión nuclear y adelantó «nuevas decisiones» con Alemania para agosto.

Un continente que despertó tarde

La estrategia francesa reconoce que Europa se acostumbró a que otros gestionaran su seguridad. La invasión rusa a Ucrania en 2022 expuso fallos en evaluaciones previas, ahora corregidas. La versión original de la Revue Stratégique fue criticada por subestimar el impacto del conflicto.

El rearme como única moneda de cambio

Macron insistió en que «para ser libre hay que ser temido, y para ser temido hay que ser poderoso». El plan enfrenta el desafío financiero de compaginar recortes presupuestarios con mayor gasto militar. El primer ministro François Bayrou debe encontrar 3.500 millones sin recurrir a deuda, a diferencia de Alemania.

Dos modelos de IA superan el test de Turing tras 75 años

GPT-4.5 y Llama-3.1 lograron engañar a humanos en el 73% y 56% de los casos, marcando un hito en
Un robot humanoide que utiliza inteligencia artificial AFP / FAZ+

Horas extras en Alemania: 11% de trabajadores superó su jornada en 2024

El 11% de los trabajadores alemanes realizó horas extras en 2024, con mayor incidencia en los sectores financiero y
Trabajadores en una oficina realizando horas extras dpa / F.A.Z.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.