Macron anuncia acelerar el rearme militar francés ante amenazas globales
Francia duplicará su gasto en defensa a 64.000 millones de euros para 2027. El presidente Emmanuel Macron advirtió que la libertad europea enfrenta su mayor riesgo desde 1945. La medida responde a la amenaza rusa y a la incertidumbre transatlántica, según documentos oficiales presentados en París.
«Nunca nuestra libertad estuvo tan amenazada»
Durante la celebración del Día Nacional francés, Macron declaró que «desde 1945 no habíamos enfrentado un peligro tan grave». Anunció inyecciones adicionales de 3.500 millones en 2026 y 3.000 millones en 2027, adelantando tres años el plan original. El gasto militar pasará de 32.000 millones en 2017 a 64.000 millones.
Rusia: el eje de la preocupación
La Revue Stratégique Nationale 2025, publicada en tres idiomas, identifica a Moscú como «la mayor amenaza para Europa». El general Thierry Burkhard alertó que, «al ritmo actual, Rusia tendrá para 2030 capacidad de amenazar fronteras europeas». El documento de 112 páginas prevé posible «guerra abierta contra el corazón de Europa».
Parada militar con mensaje operativo
Los 7.000 soldados desfilando en traje de combate (no de gala) y los 65 aviones, incluidos Rafale con capacidad nuclear, buscaron demostrar «credibilidad operativa». Francia promete desplegar 7.000 tropas en 10 días y 20.000 en un mes para 2027. Macron enfatizó la necesidad de más drones, defensa aérea y municiones.
Europa entre dos aguas
El texto estratégico subraya que los europeos «deben tomar las riendas de su seguridad». Macron mencionó la «fase de incertidumbre» en las relaciones transatlánticas, agravada por la posible retirada estadounidense. Destacó acuerdos con Reino Unido en disuasión nuclear y adelantó «nuevas decisiones» con Alemania para agosto.
Un continente que despertó tarde
La estrategia francesa reconoce que Europa se acostumbró a que otros gestionaran su seguridad. La invasión rusa a Ucrania en 2022 expuso fallos en evaluaciones previas, ahora corregidas. La versión original de la Revue Stratégique fue criticada por subestimar el impacto del conflicto.
El rearme como única moneda de cambio
Macron insistió en que «para ser libre hay que ser temido, y para ser temido hay que ser poderoso». El plan enfrenta el desafío financiero de compaginar recortes presupuestarios con mayor gasto militar. El primer ministro François Bayrou debe encontrar 3.500 millones sin recurrir a deuda, a diferencia de Alemania.