Libre propone tipificar bloqueos como delito de lesa humanidad

La alianza Libre plantea sanciones penales y resarcimiento económico por bloqueos, tras pérdidas millonarias en 2024. Ramiro Cavero defiende la medida.
unitel.bo

Libre propone tipificar bloqueos como delito de lesa humanidad

La alianza plantea sanciones penales y resarcimiento económico por daños. Ramiro Cavero defendió la medida en un foro empresarial en Cochabamba. Los bloqueos causaron pérdidas millonarias en 2024.

«Los bloqueos no son protesta democrática»

El representante de Libre, Ramiro Cavero, afirmó que el Artículo 7 del Estatuto de Roma clasifica los bloqueos como «exterminio». «Proponemos prohibirlos en la legislación boliviana», declaró durante el foro organizado por empresarios privados. La medida busca penalizar esta práctica y compensar económicamente a los afectados.

Derecho a protestar, pero sin bloquear

Cavero reconoció el derecho a la protesta, pero insistió en que los conflictos deben resolverse mediante diálogo. «Hablando con la verdad se evitan bloqueos», subrayó. La propuesta incluye multas y responsabilidades civiles para quienes corten vías.

Impacto en la economía y la integración

Los bloqueos de 2024 generaron «pérdidas por miles de millones de dólares», según Libre. Cavero advirtió que esta práctica aleja a Bolivia de su objetivo de ser «centro integrador de Sudamérica». También vinculó la medida con su plan de repartir acciones estatales: «Los ciudadanos, como accionistas, rechazarán bloqueos que afecten sus dividendos».

Un año de calles cortadas

En 2024, Bolivia enfrentó una ola de protestas con bloqueos que paralizaron rutas clave, afectando el transporte de mercancías y el comercio. La alianza Libre argumenta que estas acciones dañan especialmente a sectores productivos y frenan la inversión.

¿Multas para despejar caminos?

La iniciativa busca disuadir los bloqueos mediante consecuencias legales y económicas. Su viabilidad dependerá del debate legislativo y de la respuesta de organizaciones sociales, históricamente reacias a limitar este método de presión.

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Incautan 8.000 litros de diésel acopiado ilegalmente en Quillacollo

ANH y Policía intervinieron un taller clandestino con 52 turriles de diésel y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas
Turriles con combustible incautados en el operativo Dayana Bayá - UNITEL / Unitel Digital

Video capta robo de Bs 70.000 y $us 2.000 en mercado cruceño

Cámaras de seguridad registraron el robo de una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto
Captura de video del momento del robo en el mercado Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reúne candidatos para acuerdo contra guerra sucia electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios de PDC y Libre para firmar un acuerdo que garantice una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el acto de firma del acuerdo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condena a exministro de Áñez por crédito FMI sin autorización

Exministro José Luis Parada y dos exejecutivos del BCB sentenciados a 8 años por gestionar crédito del FMI sin
El exministro de economía, José Luis Parada, ha sido condenado a 8 años de cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Polonia intercepta drones rusos que violan su espacio aéreo

Defensas aéreas polacas derribaron seis drones rusos que penetraron el espacio aéreo del este del país, provocando el cierre
Reproducción en internet de la noticia sobre drones rusos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

José Luis Parada condenado a 8 años por préstamo FMI

Exministro de Economía sentenciado por gestionar crédito del FMI sin autorización legislativa durante gobierno de Jeanine Añez. Defensa alega
El exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada Información de autor no disponible / Unitel

Asociaciones alemanas alertan sobre estancamiento de coches eléctricos

Asociaciones automovilísticas alemanas advierten que los vehículos eléctricos se estancan en el 18% de matriculaciones, poniendo en riesgo los
Asociaciones advierten que las cifras de ventas ocultan problemas reales de la movilidad eléctrica Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Juez federal bloquea destitución de gobernadora de la Fed por Trump

Un juez federal emitió una orden de restricción temporal que impide a Trump despedir a la gobernadora de la
Reproducción en internet de la noticia sobre el juez Cobb bloqueando el despido Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible