Juzgado de Cochabamba declina competencia en caso contra Ruth Nina
El caso por presuntas amenazas al proceso electoral se remite a Shinahota. La decisión judicial se basa en que las declaraciones de la dirigente de PAN-BOL ocurrieron en Lauca Ñ. El CONADE denunció sus palabras como un riesgo para la democracia.
«El juez natural debe ser el de Shinahota»
El Juzgado Penal N°8 de Cochabamba argumentó que las normas de competencia territorial exigen trasladar el caso, ya que el acto político donde Nina declaró «contar muertos» el 17 de agosto ocurrió en Lauca Ñ. «No hay pruebas de que los hechos sucedieran en Cercado», señaló la resolución firmada por la secretaria Sabrina Mamani.
Detalles de la denuncia
María Leonila Galindo, del CONADE, acusó a Nina de amenazas e instigación pública a delinquir por sus declaraciones del 12 de julio, vinculadas a la candidatura de Evo Morales. El fiscal Juan Alfredo Palacios confirmó que el evento fue en Shinahota, por lo que la investigación continuará allí.
Esperando al TSJ
El CONADE espera que el Tribunal Supremo de Justicia evite la impunidad y determine si hubo amenazas al proceso democrático. Ruth Nina no se ha pronunciado tras la resolución. El caso avanza en una zona clave para la base política de Morales, quien enfrenta 16 procesos judiciales.
Un escenario electoral tenso
Las declaraciones de Nina y Morales han encendido alertas sobre posibles conflictos en las elecciones del 17 de agosto. El CONADE insiste en que sus palabras representan un riesgo para la estabilidad institucional.
El caso sigue en el Trópico
La Fiscalía de Shinahota asumirá la investigación, mientras el sistema judicial boliviano enfrenta presiones por casos políticamente sensibles. El resultado podría influir en el clima preelectoral.