Investigan software fantasma en la Asamblea Legislativa cruceña

La ALD denunció el pago de Bs 60.000 por un programa inexistente en 2022. La Fiscalía allanó las oficinas y secuestró el servidor donde debía estar instalado.
El Deber

Investigan supuesto software fantasma en la Asamblea Legislativa cruceña

La ALD denunció el pago de Bs 60.000 por un programa inexistente en 2022. La Fiscalía allanó las oficinas y secuestró el servidor donde debía estar instalado. El caso involucra a la exadministradora de la institución.

«Un software que no existe en nuestras computadoras»

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Antonio Talamás, confirmó que presentó la denuncia ante el Ministerio Público. «El pago se realizó en 2022, pero el software nunca se implementó», explicó. La Fiscalía inició actos investigativos y el miércoles 16 de julio allanó las oficinas de la ALD.

Registro y secuestro de pruebas

La División Económica de la Dirección Especializada de Lucha Contra la Corrupción (DELCC) precintó y retiró el servidor donde debía estar el programa. El fiscal Gomer Padilla señaló que «el registro busca esclarecer la verdad». Sobre un posible sobreprecio, indicó que aún están en análisis las pericias técnicas.

Una denuncia obligatoria contra la corrupción

Talamás justificó la acción legal: «Como asambleístas, estamos obligados a denunciar estos hechos». La investigación apunta a la exadministradora de la ALD, aunque no se precisaron más nombres. El monto cuestionado asciende a 60.000 bolivianos.

Un precedente de irregularidades

El caso revive sospechas sobre malas prácticas en contrataciones públicas. En 2022, durante la gestión anterior, se habría pagado por un servicio no ejecutado. La ALD, bajo nueva administración, activó los mecanismos legales para investigar.

La justicia tendrá la última palabra

El avance de la investigación dependerá de las pericias al servidor incautado. Si se confirma el delito, podría derivar en cargos por malversación o fraude. La ciudadanía espera transparencia en el uso de recursos públicos.

Cambio 25 respalda a Quiroga contra retorno del evismo

Vicente Cuéllar y su agrupación Cambio 25 anuncian apoyo a Jorge Tuto Quiroga para evitar el retorno del evismo
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

FFAA rinden homenaje al soldado boliviano en su día nacional

Las Fuerzas Armadas de Bolivia conmemoran el Día del Soldado Boliviano, honrando el valor y sacrificio de los militares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana impone 5 años de cárcel a biocida por maltrato animal

Diego P. Q. recibió la pena máxima de cinco años de prisión por torturar y matar a un perro
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred Reyes Villa propone diésel a Bs 5 a candidatos

Manfred Reyes Villa ofreció su programa de gobierno a los candidatos del balotaje, proponiendo comercializar el litro de diésel
Manfred Reyes Villa durante su participación en un foro organizado por la CAO Información de autor no disponible / AGENCIAS

Rodrigo Paz designa a Lara como capitán del Parlamento

Rodrigo Paz justifica las polémicas declaraciones de su vicepresidenciable Edmand Lara, quien afirmó tener más poder que el presidente
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre prevención de incendios forestales, bajo advertencia de
Foto referencial de un incendio forestal en el Parque Tunari Dico Solís / Urgente.bo

Inversión en IA impacta empleo en EE. UU. mientras economía crece

La economía de EE. UU. muestra crecimiento del 3,3% impulsado por inversión en tecnología, pero la creación de empleo
Reproducción en Internet de gráficos o representación visual de datos económicos y tecnológicos null / null

TSE busca tener 100% de datos no oficiales en noche de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral trabaja en mejorar el sistema SIREPRE para presentar el 100% de los resultados preliminares la
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / OXÍGENO.BO

Fallece Rick Davies, fundador de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies, tecladista y compositor fundador de la banda británica Supertramp, murió a los 81 años víctima de mieloma
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en ‘The New Age of Sexism’ cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Alfredo Coca y Eusebio Choque ganan Premio Nacional de Culturas 2025

El Estado boliviano otorga su máximo galardón cultural al charanguista Alfredo Coca y al pintor Eusebio Choque por sus
Los artistas Alfredo Coca Antezana y Eusebio Choque con la ministra de Culturas, Esperanza Guevara Ministerio de Culturas / Ministerio de Culturas

Polonia activa protocolos de defensa tras violación de drones rusos

Polonia cerró cuatro aeropuertos y ordenó a la población de tres provincias orientales permanecer en casa tras la violación
Comando de Operaciones de las Fuerzas Armadas de Polonia Información de autor no disponible / Clarín