Quince instituciones rechazan la recepción de la Doble Vía El Sillar
La obra, valorada en 458.6 millones de dólares, presenta 20 puntos críticos sin resolver. Organizaciones civiles, transportistas y expertos exigen una inspección antes de la entrega definitiva prevista para el 31 de julio. La empresa china Sinohydro no ha solucionado las observaciones técnicas.
«No cumple las condiciones mínimas para ser recibida»
Una quincena de instituciones cochabambinas, incluyendo el Comité Cívico, transportistas y expertos en ingeniería, rechazaron unánimemente la recepción definitiva de la Doble Vía El Sillar. Calixto Vásquez, presidente del Comité Cívico, detalló que desde 2023 se identificaron 14 observaciones no resueltas, como hundimientos y muros de contención dañados.
Los problemas técnicos
Gonzalo Maldonado (Asociación de Ingenieros Eméritos) señaló que la ABC admitió que Sinohydro «aún estudia soluciones». José Orellana (Autotransporte Federado) añadió que la vía, usada diariamente por 6.000 vehículos, tiene «deterioro de asfalto y plataformas hundidas». Mario Ramos (Transporte Libre) alertó sobre 15 puntos críticos que «han empeorado» desde marzo.
Presión institucional
Las entidades acordaron realizar una inspección interinstitucional antes del 31 de julio. Juan Zurita (Brigada Parlamentaria) criticó que hubo cuatro modificaciones contractuales sin cumplimiento. «Recibirla implicaría seguir invirtiendo en reparaciones», advirtió Maldonado.
Una ruta bajo riesgo geológico
El tramo de 29 km conecta Cochabamba con Santa Cruz y atraviesa una zona inestable. La obra, adjudicada a Sinohydro en 2020, ha acumulado retrasos y sobrecostos. En 2024 se firmó el último contrato modificatorio, pero persisten fallas estructurales.
El plazo se agota, pero no las dudas
La entrega definitiva sigue programada para el 31 de julio, pese al rechazo técnico y social. Las instituciones insisten en que recibir la obra en su estado actual generaría riesgos y costos adicionales. La ABC y el Ministerio de Obras Públicas no se han pronunciado sobre las demandas.