Instaladores de GNV protestan en Bolivia por pagos atrasados

300 talleres de conversión a GNV exigen el pago de servicios no abonados por el Gobierno, advirtiendo con suspender labores y afectar al transporte público.
unitel.bo

Instaladores de GNV protestan en Bolivia por pagos atrasados del Gobierno

300 talleres exigen el pago de dos meses de servicios no abonados. Manifestaciones se realizaron en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Advierten con suspender labores si no hay solución, afectando al transporte público.

«No podemos seguir subvencionando al Estado»

Los talleres de conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) reclaman al Ministerio de Economía y al de Hidrocarburos el pago de servicios contratados en mayo y junio. Josefina Márquez, representante nacional, alertó que la demora pone en emergencia a 300 talleres. «Enviamos notas, pero no hay respuesta», afirmó.

Problema cambiario agrava la situación

Los manifestantes denuncian que el Gobierno usa un tipo de cambio oficial (Bs 6,96 por dólar) para pagos, pero ellos deben importar insumos cotizados al dólar paralelo. Esto genera déficit en sus operaciones de mantenimiento y conversión.

Un servicio clave para reducir importaciones

Los instaladores destacaron que su trabajo permite disminuir el consumo de gasolina, carburante mayormente importado. La Entidad Ejecutora de Conversión (EEC) contrata sus servicios, pero los pagos están trabados, según los protestantes.

Advertencia: medidas más drásticas

Si no reciben respuestas, los talleres amenazan con suspender servicios al autotransporte público desde la próxima semana. Las protestas podrían escalar en intensidad.

Un conflicto con raíces económicas

Bolivia enfrenta restricciones fiscales y dependencia de importación de combustibles. El GNV es una alternativa promovida por el Estado, pero la falta de pagos pone en riesgo la continuidad del programa.

El reloj corre para el Gobierno

La presión de los instaladores de GNV evidencia tensiones en la ejecución de políticas públicas. La solución o no de este conflicto marcará la viabilidad del plan de sustitución de combustibles en el corto plazo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.