Influencer Deja Foxx compite por un escaño en el Congreso de EE.UU.
La candidata demócrata de 25 años aspira a reemplazar al fallecido Raul Grijalva. Las elecciones primarias en Arizona son este martes. Foxx, con casi 400.000 seguidores en TikTok, representa el auge de creadores de contenido en política.
«La batalla entre la nueva y la vieja política»
Deja Foxx, activista y excolaboradora digital de Kamala Harris, se enfrenta a Adelita Grijalva, hija del difunto congresista. Una encuesta interna de Foxx la sitúa a solo unos puntos de diferencia. Los aliados de Grijalva han inyectado fondos tardíos, señal de preocupación por el ascenso de la influencer.
Habilidades digitales vs. tradición política
Steve Israel, exdirigente demócrata, destaca que «entender audiencias y comunicación en redes es clave para campañas modernas». Sin embargo, advierte que sin mensaje claro y estructura tradicional, «serás influencer, no congresista».
Antecedentes: De Franklin a los ‘tiktokers’
La transición de medios a política no es nueva: Benjamin Franklin fue editor antes que padre fundador, y locutores como Jesse Helms saltaron a cargos electos. La diferencia actual es que los creadores digitales no tienen raíces locales claras, algo que críticos consideran un obstáculo.
¿Un congreso de influencers?
El resultado de Foxx marcará si las redes son trampolín viable para cargos públicos. Analistas señalan que el electorado joven, que usa TikTok como buscador, podría impulsar esta tendencia. Casos como el youtuber Brandon Herrera en Texas (2022) muestran que el fenómeno cruza ideologías.