Humberto Claros critica a Ruth Nina por alianza con Evo Morales

El dirigente campesino Humberto Claros denuncia que Ruth Nina impulsó la caída de Evo Morales en 2019 y cuestiona su rol actual como vocera indígena.
El Deber

Humberto Claros critica a Ruth Nina por su alianza con Evo Morales

El dirigente campesino denuncia que Nina impulsó la caída de Morales en 2019. Claros reapareció públicamente en Cochabamba tras su liberación en abril. La polémica surge por el acercamiento de Nina al expresidente, quien ahora la defiende como vocera indígena.

«Una golpista no puede ser vocera del movimiento indígena»

Humberto Claros, exaliado de Evo Morales, cuestionó el rol actual de Ruth Nina como representante del oficialismo. Recordó que en 2019 ella «azuzó el motín policial» que derivó en la renuncia del entonces presidente. «Duele que una autora del golpe hoy hable en nombre de los indígenas», afirmó en un acto público.

De adversaria a aliada

Nina, quien en 2019 calificó a Morales de «asesino» y exigió su renuncia, ahora comparte eventos con él. El expresidente destacó su «desprendimiento» al ceder su sigla partidaria para las elecciones de agosto, lo que le costó la personería jurídica de su organización.

Liberación y ruptura con el MAS

Claros fue detenido en noviembre de 2024 por su participación en bloqueos en Quillacollo. Tras cinco meses en prisión, abogados cochabambinos lograron su libertad, ya que los juristas cercanos a Morales no intervinieron. En junio, los cocaleros del Chapare lo declararon «traidor» por unirse al bloque opositor de Andrónico Rodríguez.

Heridas que no cierran

La crisis política de 2019 sigue dividiendo a los actores bolivianos. Mientras Morales reintegra a antiguos críticos como Nina, sectores de su base indígena, representados por Claros, rechazan estas alianzas por considerar que traicionan la memoria del «primer presidente indio».

Un reclamo que resuena en campaña

Las declaraciones de Claros exponen tensiones internas en el oficialismo ante las elecciones. La legitimidad de figuras como Nina y la cohesión del movimiento indígena serán claves en un escenario donde el voto indeciso supera el 5%, según la última encuesta de EL DEBER.

Agresión brutal por pedir bajar volumen en local cochabambino

Mujer de 42 años sufrió agresión con piedras y golpes tras reclamar por alto volumen de música en local
Imágenes sensibles de la agresión a la mujer Información de autor no disponible / Unitel Digital

Accidente fatal en avenida Beni de Santa Cruz: hombre fallece al volcar

Un hombre de 53 años falleció tras volcar su vehículo en el quinto anillo y avenida Beni de Santa
El vehículo terminó volcado en Santa Cruz Unitel / Unitel Digital

Defensoría reporta 33.275 detenidos preventivos en Bolivia

El 58.2% de la población carcelaria boliviana está en prisión preventiva, según el reporte de la Defensoría del Pueblo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

León XIV insta a legisladores católicos a poder controlado por conciencia

El Papa León XIV exhortó a legisladores católicos a garantizar leyes que sirvan a la dignidad humana y construir
El papa León XIV durante la audiencia a legisladores católicos VATICAN MEDIA / Agencia EFE

Ola de violencia criminal en Bolivia: 8 casos en dos meses

Entre julio y agosto de 2025 se registraron ocho casos de sicariato, secuestro y asesinato en Santa Cruz y
Investigadores colectan evidencias tras el asesinato de dos personas en Santa Cruz El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Alcalde de Llallagua enviado a prisión por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar, alcalde de Llallagua, enfrenta prisión preventiva por cargos de asesinato y asociación delictuosa tras los enfrentamientos
Alcalde de Llallagua Adalid Jorge Aguilar Radio Pío XII / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallazgo arqueológico en Turquía: posible narración más antigua

Descubren en Karahantepe, Turquía, una vasija de 10.000 años con figuritas animales que podría ser la narración más antigua
Vasija de piedra con figurillas de animales hallada en Karahantepe Yusuf Aslan / Ministerio de Cultura y Turquía / Asuntos Centrales

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral retiró la personería jurídica a UCS y ADN tras no superar el 3% de votación
Jhonny Fernández (i) y Pavel Aracena, excandidatos presidenciales Información de autor no disponible / Urgente.bo

Detención preventiva alcalde Llallagua por muerte policías

El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue enviado a prisión preventiva por tres meses por su presunta implicación
La Policía activó allanamientos en Llallagua Información de autor no disponible / UNITEL

22 heridos por derrumbe de gradería en festividad de Potosí

Al menos 22 personas resultaron heridas tras el colapso de una gradería durante la festividad de Ch’utillos en Potosí.
Ambulancia auxiliando a los heridos en el lugar del incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye verificar los plazos de detención de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frente frío ingresa a Bolivia con descenso térmico hasta el martes

El SENAMHI emite alerta por frente frío que afectará a siete departamentos bolivianos con descensos de 6°C a 12°C
Lluvia moderada en Santa Cruz por la llegada del frente frío Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo