Hochul y Mamdani buscan colaborar pese a diferencias políticas

La gobernadora de Nueva York y el candidato socialista a la alcaldía intentan superar sus tensiones para abordar la crisis económica, aunque persisten desacuerdos clave en política fiscal.
POLITICO

Hochul y Mamdani acercan posturas pese a tensiones políticas

El gobernadora de Nueva York y el candidato socialista a la alcaldía buscan colaborar tras años de enfrentamientos. Su frágil acercamiento podría verse afectado por diferencias en impuestos y elecciones primarias.

«Una tregua con fecha de caducidad»

Kathy Hochul, gobernadora moderada de Nueva York, y Zohran Mamdani, nominado demócrata socialista a la alcaldía, han decidido dejar atrás sus disputas públicas. Tras una reunión privada el 29 de junio, ambos hablaron de «encontrar puntos en común» para abordar la crisis de accesibilidad económica, según fuentes de su equipo. Sin embargo, persisten diferencias clave: Hochul rechaza subir impuestos a corporaciones y rentas altas, medida central en las promesas de Mamdani.

Presiones desde la izquierda

Grupos como el Partido de las Familias Trabajadoras (WFP) y los Socialistas Demócratas de América (DSA) planean presionar a Hochul para que apoye las reformas fiscales de Mamdani. Grace Mausser (DSA) advirtió: «Cambiaremos el panorama político para que la gobernadora responda a nuestras demandas». El WFP anunciará en enero si respalda la reelección de Hochul, quien, según ellos, «no ha usado todo su poder» contra la crisis.

Elecciones en juego

La relación podría tensarse en 2026, cuando Hochul busque la reelección y Mamdani impulse políticas costosas. El vicegobernador Antonio Delgado, rival de Hochul, ya intenta capitalizar el apoyo a Mamdani, declarando que este «necesita un gobernador aliado». Analistas como Basil Smikle prevén «tensión saludable» entre las prioridades de Mamdani y la viabilidad legislativa en Albany.

De enemigos a socios incómodos

Mamdani criticó duramente a Hochul entre 2022 y 2024, acusándola de recortar fondos a instituciones afroamericanas y «atacar escuelas públicas». Ahora, su portavoz afirma que trabajarán juntos en temas como cuidado infantil, donde Hochul impulsó un crédito fiscal de 1.000 dólares. Ambos evitan repetir la conflictiva relación entre los exmandatarios de Blasio y Cuomo, que retrasó políticas clave.

El dilema de Hochul: izquierda vs. moderados

La gobernadora debe equilibrar el apoyo a Mamdani en la ciudad sin alienar a votantes suburbanos, clave para su reelección. Estrategas como Amit Singh Bagga alertan de que los republicanos vincularán a Hochul con las «políticas radicales» de Mamdani, mientras la izquierda exige más audacia. «Ella ha navegado aguas turbulentas antes», recordó un excolaborador, citando su manejo de la crisis por el caso Adams.

Un experimento para el Partido Demócrata

El ascenso de Mamdani prueba la capacidad del partido para integrar visiones opuestas. Su éxito o fracaso impactará no solo en Nueva York, sino en la estrategia nacional demócrata para 2026, especialmente en la lucha por el control de la Cámara. Hochul, como líder estatal, podría verse obligada a ceder en impuestos si la presión social aumenta, como ocurrió con Cuomo en 2021.

¿Tregua o alianza duradera?

La colaboración entre Hochul y Mamdani dependerá de concesiones mutuas en política fiscal y de la reacción de los votantes. Mientras organizaciones progresistas movilizan sus bases, la gobernadora intentará mantener su imagen de pragmatismo. El resultado definirá no solo su futuro político, sino el rumbo de las reformas sociales en Nueva York.

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.