Gobierno prioriza diésel para el agro ante escasez nacional
Solo se han distribuido 20 de los 70 millones de litros requeridos. La falta de combustible amenaza cosechas de arroz y transporte, mientras YPFB asegura operar al máximo de su capacidad. El Ministerio de Desarrollo Rural coordina con Hidrocarburos para garantizar suministros.
«Momento dramático» para el campo cruceño
El ministro Yamil Flores confirmó que el diésel se destinará primero a cañeros y agropecuarios durante la campaña de invierno. «El diálogo con productores es permanente», afirmó, aunque los arroceros denuncian retrasos críticos en la siembra. Beni y Santa Cruz necesitan 27 millones de litros para evitar pérdidas, similares a las de 2024.
Transporte y economía en jaque
YPFB atribuye el desabastecimiento a la falta de créditos externos aprobados por la Asamblea. Empresas de transporte interdepartamental, como una citada en el texto, planean vender flotas nuevas por la crisis. «Esto ya no tiene solución», declaró una afectada.
Antecedentes: Un problema que se arrastra
En 2024, la escasez de insumos ya causó pérdidas agrícolas. El Gobierno ahora evalúa importar 40.000 toneladas de arroz, medida criticada por productores: «Encarecerá la subvención y no resuelve el problema estructural», señaló Ana Isabel Ortiz, representante del sector.
Cosechas pendientes de un litro
La eficacia de las medidas dependerá de que llegue el combustible a tiempo. Con 150.000 hectáreas de arroz en riesgo, la humedad del suelo marca un plazo impostergable. Mientras, la población enfrenta filas en estaciones y precios elevados por la escasez generalizada.