Ginebra ayuda a empleados de la ONU afectados por recortes de Trump

Ginebra organiza clínicas laborales para empleados de la ONU tras despidos masivos causados por los recortes de financiación de EE.UU., afectando agencias como ONUSIDA y la OMS.
POLITICO

Ginebra ayuda a empleados de la ONU afectados por recortes de Trump

La ciudad organiza clínicas laborales tras despidos masivos en agencias de la ONU. Los recortes de EE.UU. a la ayuda exterior obligan a reducir hasta el 85% de plantillas en organizaciones como ONUSIDA. La OMS prevé perder un 40% de sus puestos intermedios, afectando su capacidad de respuesta ante emergencias.

«Es un momento oscuro» para el multilateralismo

Ginebra moviliza recursos para apoyar a miles de funcionarios internacionales despedidos tras los recortes del gobierno de Donald Trump a la financiación de agencias de la ONU. «Sorprende que no se anticiparan estos cambios», critica un empleado anónimo de la OMS. La ciudad ha destinado 300 millones de euros y ofrece asesoramiento migratorio y laboral.

Impacto en organizaciones clave

ONUSIDA reducirá su sede en Ginebra de 127 a solo 19 empleados, según Devex. La OMS fusionará unidades y trasladará personal a Nairobi, mientras recorta un 40% de puestos intermedios. «Nuestra unidad de radiación será absorbida por un equipo sin experiencia en el tema», alerta un funcionario.

Medidas de emergencia

Las autoridades suizas permiten a los despedidos permanecer más tiempo en el país si demuestran recursos. Algunas escuelas internacionales flexibilizan el pago de matrículas, y la OMS ofrece becas para cubrir gastos educativos. La agencia Michael Page asesora en búsqueda de empleo.

Un sistema multilateral bajo presión

Trump anunció durante su campaña el retiro de EE.UU. de la OMS y recortes a la ayuda exterior. La decisión, ahora implementada, obliga a reorganizaciones drásticas en agencias que dependían de fondos estadounidenses, reduciendo su alcance global.

Ginebra intenta amortiguar el golpe

La ciudad actúa para evitar la fuga de expatriados que dinamizan su economía. Aunque las clínicas laborales y apoyos económicos alivian la situación, la capacidad operativa de agencias como la OMS quedará severamente mermada, especialmente en vigilancia de emergencias sanitarias.

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital