Francia propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis fiscal

El gobierno francés plantea un plan de austeridad que incluye eliminar festivos y subir impuestos a altos ingresos, buscando evitar un colapso fiscal similar al griego.
POLITICO

Primer francés Bayrou propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis griega

El Gobierno francés busca negociar un presupuesto de austeridad con la oposición para otoño. El primer ministro centrista plantea eliminar festivos y subir impuestos a altos ingresos, generando críticas de extremos políticos. La estrategia apunta a forzar acuerdos con socialistas y evitar el colapso fiscal.

«Una apuesta arriesgada con cálculo político»

François Bayrou presentó un plan de ajuste sin garantías de apoyo parlamentario, incluyendo recortes en sanidad y bienestar. «Es una posición maximalista para negociar después del verano», admiten fuentes gubernamentales. La medida busca evitar un «colapso al estilo griego», según el primer ministro, aunque reconoce incertidumbre sobre su aprobación.

La trampa de los festivos

La propuesta de eliminar dos días festivos (como el 8 de mayo) fue interpretada como señuelo negociador. Marine Tondelier, líder ecologista, lo calificó de «cebo para desviar la atención». El Gobierno ya obtuvo un rebaja en el presupuesto de la UE, neutralizando una demanda clave de la ultraderecha.

El dilema socialista

Los socialistas, socios clave para evitar una moción de censura, criticaron el plan como «injusto e inaceptable», pero evitan pedir la dimisión de Bayrou. «Podríamos evitar votar en contra si hay cambios», admitió el negociador Philippe Brun. El partido está dividido entre moderados y alinearse con la izquierda radical.

Francia en tablas políticas

El Parlamento francés, fragmentado desde las elecciones de 2024, carece de mayorías claras. Bayrou gobierna con apoyo temporal de centristas y sectores moderados. Su predecesor, Michel Barnier, fracasó al negociar con la ultraderecha. La estrategia actual busca aislar a los extremos, aunque Marine Le Pen (RN) aspira a la presidencia en 2027.

¿Acuerdo a la vista?

El ministro de Economía, Éric Lombard, señaló que un pacto con socialistas es «más probable». Bayrou dejó abierta una «contribución solidaria» para rentas altas (similar a la de 2024) como moneda de cambio. Los aliados de Macron elogiaron su «audacia», aunque críticos como Édouard Philippe dudan que solucione los déficits estructurales.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.