Primer francés Bayrou propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis griega
El gobierno francés plantea eliminar festivos y reducir prestaciones sociales. La medida busca negociar un presupuesto equilibrado ante el riesgo de colapso económico. La oposición de extrema derecha e izquierda rechaza el plan, pero el primer ministro calcula posibles apoyos.
«Una estrategia de negociación con medidas extremas»
François Bayrou, primer ministro centrista, presentó un plan de austeridad récord que incluye recortar 43.800 millones de euros en salud, bienestar social y eliminar dos festivos (el Lunes de Pascua y el 8 de mayo). «Es una posición maximalista para lograr un acuerdo en otoño», admitió. La medida responde al riesgo de una «crisis al estilo griego» si Francia no equilibra sus cuentas.
Reacciones políticas
La extrema derecha (Agrupación Nacional de Marine Le Pen) y la izquierda radical (Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon) exigen la dimisión de Bayrou. Sin embargo, el gobierno confía en negociar con los socialistas, el grupo más moderado de la oposición, que criticó el plan pero evitó pedir su renuncia inmediata.
La jugada de los festivos
La propuesta de eliminar festivos fue interpretada como una «cortina de humo» por Marine Tondelier, líder de Los Verdes, quien señaló que Bayrou podría retractarse durante las negociaciones. El gobierno ya logró un gesto hacia la extrema derecha al obtener un descuento en el presupuesto de la UE.
Francia dividida, pero con margen para acuerdos
El parlamento francés, sin mayoría clara desde las elecciones anticipadas de 2024, obliga al gobierno a buscar apoyos puntuales. Bayrou ya pactó con los socialistas en 2024 para aprobar el presupuesto. Ahora, su aliado Éric Lombard (ministro de Economía) sugiere que «un acuerdo con ellos es probable».
Los socialistas, entre dos aguas
El partido socialista, dividido entre moderados y alineados con la izquierda radical, exige modificar el plan pero no descarta abstenerse en una moción de censura. «Podríamos evitar derribar al gobierno si hay cambios significativos», admitió el diputado Philippe Brun.
Un precedente de crisis y fragmentación
Francia arrastra un parlamento fracturado desde 2024, con tres bloques sin mayoría (centro, extrema derecha e izquierda). El anterior primer ministro, Michel Barnier, fracasó al intentar pactar con la extrema derecha. Bayrou, en cambio, apuesta por medidas drásticas para forzar compromisos.
El verano decidirá el futuro del plan
El debate parlamentario se pospuso hasta después del verano, dando tiempo a negociaciones. Mientras la extrema derecha evalúa no desgastar su imagen antes de las presidenciales de 2027, los socialistas podrían aceptar impuestos a los ricos como moneda de cambio. El éxito de Bayrou dependerá de cuánto estén dispuestos a ceder ambos bandos.