Fiscalía registra Asamblea cruceña por corrupción en compra de software

Investigan contrato de Bs 60.000 por software nunca implementado en la Asamblea Legislativa de Santa Cruz. Fiscalía secuestró servidor clave.
El Deber

Fiscalía registra la Asamblea cruceña por presunta corrupción en compra de software

Investigan un contrato de Bs 60.000 por un sistema nunca implementado. La exdirectora administrativa Ximena Salazar firmó la adquisición en 2022. Este miércoles se secuestró el servidor donde debía estar instalado.

«No hay constancia de que el software exista»

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz realizó un registro en la Asamblea Legislativa tras la denuncia del actual presidente Antonio Talamás. El fiscal Gomer Padilla explicó que «se colectarán elementos para esclarecer si hubo entrega real del producto», adquirido mediante consultoría en la gestión de Zvonko Matkovic.

Detalles de la investigación

La División Económica de la DELCC precintó el servidor donde debería operar el software. Padilla aclaró que no es un allanamiento, sino una diligencia inicial. Sobre un posible sobreprecio, indicó que «dependerá de las pericias técnicas» al equipo incautado.

Enfoque en la exfuncionaria

La investigación apunta específicamente a Ximena Salazar, quien autorizó el pago sin evidencias de implementación. El fiscal descartó por ahora acciones contra Matkovic, pero advirtió que «podrían ampliarse las indagatorias» si aparecen nuevos implicados.

Un contrato fantasma en tiempos de transición

El caso se remonta a 2022, cuando la ALD realizaba compras bajo otra administración. El software, valorado en más de Bs 60.000, nunca mostró rastros de funcionamiento, según la denuncia actual.

La verdad saldrá de un servidor sellado

El avance de la investigación dependerá de los análisis forenses al equipo incautado. La Fiscalía mantiene abierta la posibilidad de sumar más responsables si las pruebas lo exigen.