Fiscalía inicia nuevo proceso contra Evo Morales por declaraciones sobre elecciones
El líder cocalero acumula 16 causas judiciales. Morales cuestionó el procedimiento por sus afirmaciones en un acto político, mientras el TSE alerta sobre ataques a la democracia. El caso surge a un mes de los comicios del 17 de agosto.
«¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?»
Evo Morales reaccionó en redes sociales tras conocerse el nuevo proceso de la Fiscalía General, dirigida por Roger Mariaca. «Suman 16 los procesos en mi contra», denunció el exmandatario, alegando que la mayoría se iniciaron bajo el gobierno de Luis Arce. El miércoles, la Fiscalía confirmó la investigación por sus declaraciones del sábado en Lauca Ñ, donde advirtió: «Vamos a ver si se realizan las elecciones».
El TSE defiende el proceso electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado el 7 de julio denunciando «ataques sistemáticos para obstaculizar los comicios». Acusó a «actores políticos» de campañas de desinformación y amenazas veladas contra sus vocales, buscando «debilitar la confianza en el sistema democrático».
Un clima preelectoral tenso
Bolivia se acerca a las Elecciones Generales del 17 de agosto en medio de enfrentamientos entre el oficialismo y sectores afines a Morales. El TSE ya había alertado en 2020 sobre riesgos a la institucionalidad durante el proceso que llevó a Luis Arce al poder.
Elecciones bajo observación
El caso refleja la polarización política en vísperas de los comicios. Mientras la Fiscalía actúa contra Morales, el TSE busca garantizar la normalidad electoral ante discursos que cuestionan su legitimidad.