Fiscales demócratas demandan a Trump por cancelar programa de ayuda ante desastres
20 fiscales generales buscan restaurar 4.500 millones de dólares en fondos cancelados. La demanda alega que la administración Trump terminó ilegalmente un programa de FEMA creado en 2018. También cuestiona la legitimidad del actual administrador interino de la agencia.
«El impacto del recorte ha sido devastador»
La demanda, presentada en un tribunal federal de Massachusetts, argumenta que la cancelación del programa BRIC dejó sin recursos a proyectos contra inundaciones e incendios. «Trump y sus secuaces han puesto en riesgo la seguridad pública», declaró el fiscal de California, Rob Bonta. Los fondos ya aprobados pero no ejecutados fueron reclamados por el Gobierno en abril.
El polémico administrador interino
David Richardson, nombrado por Trump en mayo, no cumple con el requisito legal de experiencia en gestión de emergencias. La demanda pide que se declare su cargo «ilegítimo». Richardson es experto en armas de destrucción masiva y exoficial de Marines.
Historial de conflictos con FEMA
Es la tercera demanda de fiscales demócratas contra recortes de Trump a programas de FEMA. En casos anteriores, cuestionaron la vinculación de fondos a políticas migratorias. Los estados afectados incluyen Nueva York, Illinois y Colorado, entre otros.
Una ley de Trump contra Trump
El programa BRIC fue creado en 2018 bajo una ley firmada por el propio Trump. Su objetivo era financiar infraestructura resiliente ante desastres naturales. La administración actual alega que los recortes responden a «restricciones presupuestarias».
Justicia en tiempos de emergencia
El tribunal deberá decidir si la cancelación fue legal y si Richardson puede dirigir FEMA. La resolución afectará la capacidad de 20 estados para prepararse ante catástrofes. El Departamento de Justicia se negó a comentar el caso.