Exfiscal critica ausencia de políticas contra narcotráfico en campaña

Joadel Bravo, exfiscal, denuncia la falta de propuestas contra el narcotráfico en la campaña electoral y vincula la violencia reciente a este delito.
El Deber

Exfiscal critica falta de propuestas contra el narcotráfico en campaña electoral

Joadel Bravo advierte que la violencia reciente está ligada al narcotráfico. En entrevista con EL DEBER Radio, el exfiscal señaló la ausencia de políticas de Estado y pidió cooperación internacional. Los hechos violentos ocurrieron en Cochabamba, Yapacaní y Santa Cruz.

«El narcotráfico es el combustible de la violencia»

Bravo vinculó los recientes crímenes –como los acribillamientos en Shinahota y el asesinato de un brasileño en Urubó– con el narcotráfico. «El Estado no tiene una política seria desde hace 50 años, solo interdicción», afirmó. Criticó que los candidatos presidenciales evaden el tema pese a su impacto en la seguridad ciudadana.

Chapare: «Favelas sin organización»

Comparó el Chapare con las favelas brasileñas, pero destacó que el narcotráfico boliviano opera en clanes familiares, no en estructuras jerárquicas como el PCC. «Al fragmentarse, son más difíciles de identificar», explicó. Advirtió que esta dinámica facilita la impunidad.

Economía y narcotráfico: un equilibrio peligroso

Bravo alertó que erradicar el narcotráfico afectaría la economía, como ocurrió con las medidas de Banzer en los 90. «Fue una imposición norteamericana que generó crisis». Subrayó que el próximo gobierno deberá reformar la justicia y buscar alternativas laborales para las zonas cocaleras.

Cuando el delito no tiene fronteras

El exfiscal insistió en que la DEA y la cooperación internacional son claves. «Si solo actuamos aquí, la cadena sigue intacta». Pidió rastrear rutas y destinatarios para desarticular redes, no solo eslabones locales.

Un problema de medio siglo

Bolivia carece de una estrategia integral contra el narcotráfico desde los años 70. Bravo recordó que los operativos puntuales –como los de Banzer– tuvieron costos económicos y no resolvieron el problema de fondo. La fragmentación de los grupos criminales complejiza ahora las investigaciones.

Sin cambios, la violencia seguirá normalizada

Bravo cerró con una advertencia: los crímenes vinculados al narcotráfico persistirán sin políticas a largo plazo, justicia fortalecida y apoyo global. Su análisis apunta a un desafío que trasciende gobiernos y requiere consenso nacional e internacional.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título