Exfiscal critica ausencia de políticas contra narcotráfico en campaña

Joadel Bravo, exfiscal, denuncia la falta de propuestas contra el narcotráfico en la campaña electoral y vincula la violencia reciente a este delito.
El Deber

Exfiscal critica falta de propuestas contra el narcotráfico en campaña electoral

Joadel Bravo advierte que la violencia reciente está ligada al narcotráfico. En entrevista con EL DEBER Radio, el exfiscal señaló la ausencia de políticas de Estado y pidió cooperación internacional. Los hechos violentos ocurrieron en Cochabamba, Yapacaní y Santa Cruz.

«El narcotráfico es el combustible de la violencia»

Bravo vinculó los recientes crímenes –como los acribillamientos en Shinahota y el asesinato de un brasileño en Urubó– con el narcotráfico. «El Estado no tiene una política seria desde hace 50 años, solo interdicción», afirmó. Criticó que los candidatos presidenciales evaden el tema pese a su impacto en la seguridad ciudadana.

Chapare: «Favelas sin organización»

Comparó el Chapare con las favelas brasileñas, pero destacó que el narcotráfico boliviano opera en clanes familiares, no en estructuras jerárquicas como el PCC. «Al fragmentarse, son más difíciles de identificar», explicó. Advirtió que esta dinámica facilita la impunidad.

Economía y narcotráfico: un equilibrio peligroso

Bravo alertó que erradicar el narcotráfico afectaría la economía, como ocurrió con las medidas de Banzer en los 90. «Fue una imposición norteamericana que generó crisis». Subrayó que el próximo gobierno deberá reformar la justicia y buscar alternativas laborales para las zonas cocaleras.

Cuando el delito no tiene fronteras

El exfiscal insistió en que la DEA y la cooperación internacional son claves. «Si solo actuamos aquí, la cadena sigue intacta». Pidió rastrear rutas y destinatarios para desarticular redes, no solo eslabones locales.

Un problema de medio siglo

Bolivia carece de una estrategia integral contra el narcotráfico desde los años 70. Bravo recordó que los operativos puntuales –como los de Banzer– tuvieron costos económicos y no resolvieron el problema de fondo. La fragmentación de los grupos criminales complejiza ahora las investigaciones.

Sin cambios, la violencia seguirá normalizada

Bravo cerró con una advertencia: los crímenes vinculados al narcotráfico persistirán sin políticas a largo plazo, justicia fortalecida y apoyo global. Su análisis apunta a un desafío que trasciende gobiernos y requiere consenso nacional e internacional.

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital