Europa logra que Trump apoye a Ucrania mediante compra de armas estadounidenses
Alemania lidera un acuerdo para que países europeos adquieran armamento estadounidense destinado a Kiev. La medida evita un enfrentamiento directo con Rusia y aprovecha la ambivalencia de Trump. Anunciada el 15 de julio de 2025 en Washington con el respaldo de la OTAN.
«Un acuerdo histórico con sello alemán»
Líderes europeos, encabezados por el canciller alemán Friedrich Merz y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogiaron el plan como una muestra de «liderazgo» de Trump. «Haremos un papel decisivo», afirmó Merz, quien mantuvo contactos clave con el presidente estadounidense. La iniciativa permite a EE.UU. beneficiarse económicamente mientras Europa asume el rol activo en el apoyo a Ucrania.
La estrategia detrás del acuerdo
Funcionarios alemanes revelaron que el plan surgió para evitar la reticencia de Trump a confrontar directamente a Putin. «Mantiene a EE.UU. un paso detrás de Europa», explicó un asesor de Merz. La compra incluirá sistemas Patriot, según confirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en redes sociales.
División europea
Francia se abstiene de participar, al preferir impulsar su industria de defensa local. Rutte mencionó el apoyo de Reino Unido, Países Bajos y cuatro países nórdicos, pero París prioriza recortar su déficit, según fuentes francesas.
De la independencia a la realpolitik
Merz prometió en febrero «fortalecer la autonomía europea» frente a EE.UU., pero cambió su discurso al asumir la necesidad de cooperar con Trump. La OTAN coordinará las entregas, aunque Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania este verano.
Un respiro para Kiev bajo bombardeos
El acuerdo mitiga la lentitud de Trump en aumentar el apoyo militar directo. Zelenski agradeció el avance, pero Ucrania sigue dependiendo de la capacidad industrial limitada de Europa. La eficacia del plan se medirá frente a los ataques rusos.