Error administrativo anula medida electoral en Los Ángeles

Un error en la reforma electoral de 2024 eliminó por completo la Medida J de 2020, que financiaba programas anti-carcelarios. El Consejo de Supervisores del Condado de Los Ángeles se reunirá para decidir cómo corregir el fallo.
POLITICO

Error administrativo anula medida electoral en Los Ángeles

Una medida de 2020 para financiar programas anti-carcelarios fue eliminada por un error en una reforma posterior. El Consejo de Supervisores del Condado de Los Ángeles se reunirá mañana para decidir cómo corregir el fallo, que dejó sin efecto una política aprobada por los votantes.

«Un error increíble, pero real»

El problema surgió cuando los votantes aprobaron en noviembre de 2024 la Medida G, una reforma para reorganizar el gobierno del condado. Sin embargo, debido a un «error administrativo inadvertido», esta medida eliminó por completo la Medida J de 2020, que destinaba fondos a programas para reducir el encarcelamiento. John Fasana, miembro del consejo de Duarte, descubrió el fallo al comparar versiones de la carta orgánica del condado.

¿Solución rápida o nueva votación?

Fasana y otros miembros de la fuerza de tarea encargada de implementar la Medida G argumentan que se puede restaurar la Medida J sin necesidad de otra votación. Sin embargo, algunos partidarios de la Medida G sospechan que el debate busca frenar su implementación, ya que esta reforma «fue aprobada por un margen estrecho».

La voluntad de los votantes, en juego

Aunque el Consejo de Supervisores asegura que el presupuesto actual ya incluye fondos similares a los de la Medida J, Asambleísta Isaac Bryan criticó que la decisión ahora dependa de los legisladores y no de los votantes: «No debería forzar a la Medida J a volver a las urnas».

Un trasfondo de reformas contradictorias

La Medida G buscaba ampliar el Consejo de Supervisores y crear un puesto de ejecutivo electo, cambios que algunos consideraron apresurados. La Medida J, en cambio, fue aprobada en 2020 con un enfoque en justicia social y reducción de la población carcelaria.

¿Qué decidirá el Consejo?

Mañana, los supervisores evaluarán si corrigen el error administrativo o llevan una nueva medida a las urnas en 2026. Janice Hahn, coautora de la Medida G, insistió en que «un error técnico no debe anular la voluntad de los votantes».

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL