Encuesta nacional revela empate técnico entre Samuel y Tuto
La diferencia entre ambos candidatos es de solo 1,06%, dentro del margen de error del estudio. La consultora Spie Consulting SRL realizó el sondeo del 5 al 10 de julio, con 2,2% de margen de error. Los indecisos y votos nulos podrían definir el resultado final.
«Una carrera al milímetro»
Samuel Doria Medina lidera con 21,76% de intención de voto, seguido de cerca por Jorge «Tuto» Quiroga con 20,70%. La brecha mínima refleja una contienda electoral impredecible a un mes de los comicios. Manfred Reyes Villa ocupa el tercer puesto (10,01%), mientras Andrónico Rodríguez (8,26%) y Rodrigo Paz (4,04%) completan los cinco primeros.
El peso de los indecisos
El estudio destaca que 14,76% optaría por voto blanco, 4,48% anularía y 5,31% aún no decide. Estos porcentajes, sumados a la aparición de Nueva Generación Patriótica (4,81%) sin candidato habilitado, añaden incertidumbre al escenario.
Un tablero electoral fragmentado
Los candidatos menos apoyados incluyen al alcalde cruceño Jhonny Fernández (2,45%), el masista Eduardo Del Castillo (1,92%) y la alteña Eva Copa (1,14%). Pavel Aracena cierra la lista con 0,36%, evidenciando una dispersión de preferencias.
Elecciones en la cuerda floja
Bolivia enfrenta un proceso electoral con márgenes históricamente ajustados y altos niveles de indecisión. La última vez que se registró una diferencia similar fue en 2019, cuando el MAS y Carlos Mesa disputaron la segunda vuelta.
Todo se decidirá en las urnas
La encuesta confirma que el resultado final dependerá de la capacidad de los candidatos para captar votos indecisos y reducir la abstención. Los analistas coinciden en que el margen actual no permite pronósticos definitivos.