23 empresas importan combustible sin impuestos para paliar crisis energética
La Aduana Nacional reporta que el beneficio fiscal aún no normaliza el abastecimiento. Bolivia enfrenta escasez de diésel y gasolina desde 2025, afectando transporte y agroindustria. Las importaciones libres de IVA y arancel se autorizaron por ley, pero persisten filas y desabastecimiento.
«Estamos fregados, hermano»: la crisis que no cede
Según la Aduana Nacional, 23 empresas privadas (mineras, agrícolas y constructoras) importaron diésel con IVA y arancel cero entre enero y marzo de 2025, bajo la Ley del Presupuesto 2025 y decretos 5084 y 5313. Pese a esto, YPFB requiere 63 millones de dólares semanales para estabilizar importaciones, pero solo cuenta con 55-60 millones. El ministro de Minería, Alejandro Santos, culpó al Legislativo por retrasar créditos internacionales.
Impacto en la ciudadanía
El transporte interdepartamental opera al 30% de su capacidad, agricultores advierten pérdidas de cultivos y las filas en gasolineras se extienden. «Sin combustible nadie se mueve», declaró Santos. El Banco Central reportó 1.000 millones de dólares gastados en importaciones en el primer semestre de 2025.
Decretos y divisas: un parche insuficiente
Las normas permiten a personas naturales y empresas importar combustibles sin impuestos por tres años, pero la burocracia y la falta de divisas limitan su efectividad. La Aduana confirmó que el sector privado es el principal beneficiario, aunque la demanda supera la oferta.
Una tormenta perfecta energética
Bolivia arrastra una crisis de combustibles desde 2024, agravada por la caída en producción local y restricciones financieras. Los decretos de 2025 buscaban incentivar importaciones privadas, pero la paralización de créditos externos profundiza el déficit.
La normalización sigue en standby
Mientras el Legislativo no apruebe los créditos y YPFB no asegure financiamiento, el desabastecimiento continuará. Sectores clave como transporte y agro dependen de una solución inmediata, pero los datos muestran que la reactivación total aún es lejana.