Empresaria vende buses por escasez de diésel en Bolivia

María Eugenia Montaño venderá su flota de buses nuevos debido a la crisis de combustible en Bolivia, criticando al Gobierno por falta de transparencia.
El Deber

Empresaria vende buses nuevos por escasez de diésel en Bolivia

María Eugenia Montaño anuncia la venta de su flota cero kilómetros. La crisis de combustible obliga al transporte interdepartamental a reducir operaciones y despedir personal. La empresaria critica al Gobierno por ocultar la gravedad del desabastecimiento.

«Vamos a cerrar parcialmente, esto ya es una quiebra»

La empresaria María Eugenia Montaño confirmó que su compañía venderá buses nuevos en mercados como Paraguay y Panamá para cubrir deudas. «No hay solución, con dolor en el alma digo que vamos a empezar a irnos», declaró. La medida afectará a 220 empleados directos y refleja el colapso del sector por la falta de diésel.

Críticas al Gobierno

Montaño responsabilizó al Ejecutivo de Luis Arce por «ocultar la verdad» sobre el desabastecimiento: «Nos decían que el diésel estaba llegando, pero nunca nos informaron». La administradora de empresas cuestionó además «el manejo económico» del Gobierno: «Pensé que como economista sabría administrar. Me equivoqué totalmente».

Un sector al borde del colapso

El transporte interdepartamental enfrenta filas interminables en surtidores y la ausencia de créditos externos para importar combustible. «Si hasta el 27 no aprueban los créditos, el país se va a paralizar», advirtió Montaño. La empresaria comparó la crisis con «una pandemia sin virus», subrayando la falta de soluciones a corto plazo.

De la esperanza a la frustración

La escasez de diésel en Bolivia se arrastra desde 2024, con protestas recurrentes de transportistas y sectores productivos. El Gobierno priorizó el suministro para cañeros y agropecuarios, pero no logró estabilizar el mercado interno. La dependencia de importaciones y la falta de transparencia agravaron la crisis.

Un futuro incierto para el transporte

La venta de activos y los despidos marcan el inicio de un ajuste forzado en el sector. La situación, según Montaño, podría derivar en parálisis económica y social si no se destraban los créditos internacionales. El impacto en la movilidad y el empleo ya es irreversible.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.