Embajador de EE.UU. en Israel exige investigación por muerte de palestino-estadounidense
Saif Musallet, de 20 años, fue golpeado hasta la muerte en Cisjordania. El embajador Mike Huckabee, aliado histórico de Israel, pidió responsabilidades por lo que calificó como «acto criminal y terrorista». El Ministerio de Salud palestino atribuyó el hecho a colonos israelíes.
«Debe haber rendición de cuentas»
Huckabee publicó en X que solicitó a Israel investigar «agresivamente» el asesinato de Musallet, un ciudadano estadounidense que visitaba a su familia en Sinjil. Según su padre, una ambulancia fue bloqueada para auxiliarle. «Era solo un joven de 20 años», destacó el embajador.
Contexto del incidente
El Ministerio de Salud palestino afirmó que colonos israelíes golpearon a Musallet hasta la muerte el viernes, según la AP. El joven, originario de Florida, falleció antes de llegar al hospital. El hecho ocurrió en Cisjordania, territorio que Huckabee ha llamado históricamente «Judea y Samaria».
Un embajador con posturas controvertidas
Huckabee, exgobernador de Arkansas, ha visitado Israel más de 100 veces y niega la existencia de Palestina como entidad. En 2008 declaró que «no hay tal cosa como un palestino», y en 2017 defendió que los asentamientos son «comunidades legítimas». Su nombramiento como embajador fue celebrado por el primer ministro Netanyahu.
Una región en constante tensión
Cisjordania es escenario frecuente de enfrentamientos entre colonos israelíes y palestinos. Huckabee ha promovido activamente la expansión de asentamientos, incluso sugiriendo en junio que países musulmanes cedan tierra para un Estado palestino.
¿Qué sigue tras la demanda de investigación?
La presión del embajador, pese a su alineamiento con Israel, pone el foco en un caso con víctima estadounidense. La respuesta de las autoridades israelíes podría tensionar aún más las relaciones en la región.