Electricidad vuelve al mercado La Ramada tras 24 horas de corte

El suministro eléctrico se restableció en el mercado La Ramada, pero persiste el riesgo de nuevos cortes debido al incumplimiento de pago por parte de la Alcaldía.
unitel.bo

Electricidad vuelve al mercado La Ramada tras 24 horas de corte

Comerciantes denuncian que la Alcaldía solo pagó un mes de servicio. El suministro se restableció este jueves en el mercado cruceño, pero el riesgo de nuevos cortes persiste. Los vendedores aseguran haber cumplido con el pago de patentes.

«Ya pagamos, ahora que cumpla la Alcaldía»

Los comerciantes del nuevo mercado La Ramada en Santa Cruz de la Sierra improvisaron métodos para conservar productos perecederos durante el corte eléctrico. «Cada carnicero paga casi 3.000 bolivianos anuales en patentes», explicó una vendedora, mientras otros sectores abonan alrededor de Bs 350. La protesta es unánime: «Solo pedimos que la Alcaldía pague el servicio».

Fragilidad en el suministro

El restablecimiento del servicio no garantiza su continuidad. La deuda municipal pone en riesgo la refrigeración de alimentos, especialmente crítico para carnes y lácteos. Los comerciantes advierten que el problema «puede repetirse si no se regularizan los pagos».

Patentes pagadas, luz pendiente

El conflicto surge por el incumplimiento en el pago del servicio eléctrico por parte de la Alcaldía, pese a que los vendedores cumplen con sus obligaciones tributarias. La disparidad en los montos de patentes refleja diferencias por sectores dentro del mercado.

Un alivio temporal

Aunque la electricidad ha vuelto, la solución es parcial sin un acuerdo institucional. La situación expone la vulnerabilidad de los pequeños comerciantes ante fallas en la gestión municipal, con consecuencias directas en su actividad económica.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital