EEUU y Europa fijan plazo hasta agosto para acuerdo nuclear con Irán
La fecha límite es el 31 de agosto. Estados Unidos y tres países europeos acordaron aumentar la presión sobre Teherán para reactivar el pacto de 2015. El incumplimiento podría desencadenar sanciones automáticas de la ONU.
«Un ultimátum coordinado»
Los ministros de Exteriores de EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido establecieron el plazo en una llamada este lunes, según el medio Axios. «Irán no debe tener armas nucleares», declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Los europeos activarían el «mecanismo snapback» (retroceso automático) si no hay avances, lo que reinstauraría sanciones anteriores sin necesidad de aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU.
La carta europea
El ministro alemán Johann Wadephul (CDU) calificó esta opción como «un verdadero as bajo la manga». Los europeos notificarán a Irán en los próximos días que puede evitar las sanciones si «tranquiliza al mundo» sobre su programa nuclear.
Trump mantiene la presión
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que «Irán quiere negociar, pero no tengo prisa». Justificó su postura recordando los ataques a tres instalaciones nucleares iraníes hace semanas, aunque los daños reales siguen sin confirmarse.
Relojería diplomática
El acuerdo de Viena expira formalmente en octubre de 2025. El snapback solo puede activarse antes de esa fecha. La administración Trump abandonó el pacto en 2018, pero los europeos mantuvieron su participación.
¿Sanciones o solución?
El plazo de agosto marca un punto de inflexión: o Irán acepta límites verificables a su programa nuclear o enfrentará sanciones económicas severas. La eficacia de la medida dependerá de la cohesión occidental.